LA HABANA.- La más reciente visita de Miguel Díaz-Canel a Cienfuegos dejó el saldo de dos cabezas cortadas. No fueron un par entre las más grandes que juró cortar antes de viajar a la Perla del Sur —ha dicho a Cubanet una fuente cercana al gobernante cubano—, pero a fin de cuentas dos ejemplares que sirvieron para poner en alerta a quienes las deben y las temen por allá, sobre todo esos que se comprometieron apenas a finales de diciembre pasado a terminar el parque fotovoltaico de Alcalde Mayor, en el municipio Abreus, para este febrero, así como sincronizarlo al Sistema Energético Nacional (SEN) a más tardar el día 28.
Ya por tercera vez se ha pospuesto una inauguración que inicialmente fue pensada para el 30 de noviembre de 2024. Pero las cosas no han estado saliendo como esperaban en la Plaza de la Revolución, no solo por causa del incendio “accidental” que consumió casi la mitad de lo ejecutado del proyecto hasta finales de noviembre de 2024. A eso sumemos el robo de componentes, así como el desvío de recursos destinados a la obra ha multiplicado casi por 5 el costo inicial, estimado en unos mil 150 millones de pesos y alrededor de 16 millones de USD.
No hay parque fotovoltaico por el momento, los poco más de 21 megawatts que serían inyectados al SEN continúan siendo una promesa, fuentes consultadas nos indican que hay personas (entre ellas varios funcionarios y dueños de mipymes tanto en Abreus como en Rodas) vinculadas con los casos de contrabando de componentes, y entonces el Comité Provincial del Partido en Cienfuegos anunció la apurada destitución de José López Zuñet, miembro del Buró Ejecutivo, y de Mayré Fornaris Soriano, quien apenas en febrero de 2024 había sustituido a López Zuñet como Primera Secretaria del PCC en el municipio de Rodas.
![](https://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2025/02/Screenshot_20250208_142613_Lite-_1_-1024x1024.webp)
La nota publicada en la prensa oficial del PCC no abunda en detalles que puedan ofrecer, aunque sea, una pista de lo sucedido, más cuando los dos destituidos no son funcionarios de Abreus, a donde pertenece el parque fotovoltaico, sino de Rodas.
Absolutamente nada se dice más allá de los “problemas de actitud ante tareas que le fueron asignadas” y “errores cometidos en el cumplimiento de sus funciones”. Sabemos que ese lenguaje críptico es el habitual cuando el régimen desea que el escándalo no pase a mayores precisamente porque hay más de dos involucrados y, sobre todo, cuando esos no son los más “culpables”. Si acaso son las cabezas menos importantes entre las más visibles en un entramado de corrupción que, de acuerdo con las fuentes consultadas por Cubanet bajo condición de proteger sus identidades, toca bien de cerca a unos cuantos “dirigentes” de nivel nacional, entre ellos funcionarios de los ministerios de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, varios directivos de Energía y Minas. También este hecho estaría conectado con la causa por la cual está siendo investigado el ex vice primer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, destituido apenas en octubre de 2024.
Los chinos no están contentos
De acuerdo con las mismas fuentes, el detonante del más reciente escándalo del PCC en Cienfuegos (precedido por la escapada a Miami, por “reunificación familiar”, del ex secretario Manuel Menéndez Castellanos, en agosto de 2024) no ha sido tanto el entramado de corrupción, largamente denunciado por los ciudadanos y de amplio conocimiento por parte de la Fiscalía General (FGR), mucho menos por el retraso en la ejecución del parque fotovoltaico. Las verdaderas razones son las constantes insatisfacciones del personal técnico enviado por China a la Isla para garantizar la calidad del montaje de los módulos, de los cuales una parte fue donada por el país asiático.
Un alud de quejas llegadas no solo desde la Embajada de China en La Habana sino directamente desde Beijing, donde al parecer la obra es de gran interés estratégico para los chinos, más cuando cualquier plan de establecer bases permanentes de monitoreo radioeléctrico en Cuba pasa por sortear los problemas causados por la inestabilidad de un Sistema Energético Nacional obsoleto.
Los jalones de orejas no se apaciguan con disculpas, los chinos querían responsables y el régimen cubano se los dio, echando mano a ese par de funcionarios sobre los que ya pesaban varias denuncias por corrupción.
De acuerdo con las mismas fuentes, los componentes sustraídos del proyecto en Abreus (así como volúmenes considerables de combustible y materiales de construcción) eran llevados hasta Rodas, y distribuidos en el mercado negro nacional desde allí, con el pleno conocimiento de Mayré Fornaris Soriano, que había sido propuesta para el cargo de Primera Secretaria del PCC del municipio por el propio José López Zuñet cuando fue promovido al Comité Provincial.
También han sido implicados en el proceso varios dueños de mipymes del territorio (al menos tres en Rodas y dos en la cabecera provincial), la mayoría como receptores de equipos y componentes. Igualmente habría una decena de detenidos bajo proceso de investigación por la venta de materiales que presuntamente fueran sustraídos del emplazamiento de Alcalde Mayor.
Hasta el momento no trascienden otros nombres más allá de los de la nota oficial, pero por fuentes vinculadas al gobierno de Cienfuegos hemos conocido que dos de las mipymes más mencionadas durante las investigaciones aún en curso son las registradas como Parque Alto S.U.R.L. y El Beneficio, ambas de Rodas, presuntamente vinculadas, mediante testaferros, a los dos funcionarios destituidos. Habrá que esperar a que con el transcurso de los días trasciendan más detalles de lo que, de acuerdo con la escueta nota del PCC, pareciera más de lo mismo, en un sistema dominado por la corrupción.