MIAMI.- La empresa Western Union ha suspendido indefinidamente el envío de remesas desde Estados Unidos hacia Cuba, tras las sanciones impuestas por la administración de Donald Trump a Orbit S.A., la entidad estatal cubana encargada de procesar estas transacciones.
“Debido a un cambio en las regulaciones de sanciones de EE. UU., Western Union se ve obligada a suspender su servicio de transferencia de dinero entre EE. UU. y Cuba, con efecto inmediato”, dijo la empresa en un comunicado
Western Union expresó su comprensión sobre la importancia de sus servicios para satisfacer las necesidades diarias de muchas personas en Cuba, pero enfatizó su obligación de cumplir con las leyes y regulaciones de los países en los que opera. Hasta el momento, no existe un cronograma para la posible reanudación de los envíos de remesas a la isla.
Esta decisión se produce después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos, bajo la dirección del Secretario de Estado Marco Rubio, restableciera la “Lista Restringida de Cuba”, que prohíbe ciertas transacciones con empresas controladas por los servicios militares, de inteligencia o de seguridad cubanos. Entre las entidades añadidas a esta lista se encuentra Orbit S.A., responsable de procesar las remesas en nombre del ejército cubano.
Orbit S.A., autorizada por el Banco Central de Cuba en 2022 para gestionar las remesas enviadas por diversas plataformas, también maneja el dinero que ingresa al país a través de otras vías como VaCubay Cubamax .
La suspensión de las remesas que llegaban por Western Union se suma a una serie de medidas que buscan intensificar la presión sobre el régimen cubano. Estas acciones forman parte de la política de la administración Trump para restablecer una postura más dura hacia Cuba.
La reducción de estas remesas, que regularmente alcanzan los $3 mil millones al año, podría no solo aumentar las dificultades económicas en la isla, sino también cortar una vía directa de acceso a divisas que maneja la dictadura cubana.
Este domingo, el régimen cubano criticó este domingo a la Casa Blanca por las medidas que han llevado a la empresa Western Union a suspender el envío de remesas a la isla mediante un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano (Minrex).
Con el fin de cazar divisas, la pasada semana las autoridades cubanas anunciaron la apertura de medio centenar de tiendas en dólares en varias provincias del país bajo una red de negocios que incluye a varias empresas mixtas.