MIAMI, Estados Unidos. – El partido de María Corina Machado, Vente Venezuela, denunció este viernes el “atraco con armas de fuego” en la quinta El Bejucal, sede del Comando Nacional de Campaña de la líder opositora y el candidato Edmundo González.
De acuerdo con la publicación de Vente Venezuela en la red social X, el hecho ocurrió a las 3:00 de la madrugada de este viernes. “Seis hombres encapuchados y sin identificación sometieron a vigilantes. Los amenazaron y procedieron a hacer pintas, romper puertas y llevarse equipos y documentos”, precisó la formación política.
Vente Venezuela también denunció “la arremetida e inseguridad” a la que son sometidos sus miembros “por razones políticas”.
La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela también denunció el hecho en X, donde publicó: “El cambio ya ocurrió y es indetenible, y su consolidación está en las manos de millones de venezolanos en todo el país y alrededor del mundo. Las arremetidas y la persecución deben cesar de inmediato”.
Este jueves, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, reconoció a Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio en Venezuela.
En un comunicado, Blinken consideró las pruebas abrumadoras presentadas por la oposición democrática y observadores independientes.
Asimismo, reconoció que la oposición ha publicado más del 80% de las actas de votación recibidas directamente de las estaciones de votación en todo el país. Según estas actas, González Urrutia obtuvo la mayoría de los votos por un margen insuperable. Observadores independientes, encuestas de salida y conteos rápidos realizados el día de las elecciones corroboran esta conclusión. Blinken enfatizó que, tras consultas con socios y aliados a nivel global, ningún país ha concluido que Nicolás Maduro obtuvo la mayoría de los votos.
La misión de observación del Centro Carter también informó sobre las irregularidades en el proceso, lo que ha socavado la credibilidad del resultado anunciado por el CNE, recordó Blinken, refiriéndose a la declaración publicada el martes por la destacada organización especializada en observación de elecciones, y que considera que el proceso electoral no se ajustó a los “parámetros y estándares internacionales para procesos electorales”.
La organización enfatizó que no pudo verificar los resultados declarados por el CNE debido a la “falta de transparencia en la publicación de resultados desglosados por mesa electoral”, lo cual consideran una “grave violación de los principios electorales”.
En el comunicado de este 1.º de agosto, Blinken rechazó además las acusaciones infundadas de Nicolás Maduro contra los líderes de la oposición, calificándolas como un intento antidemocrático de reprimir la participación política y mantener el poder. Expresó preocupación por las amenazas de arresto contra líderes opositores, incluidos Edmundo González y María Corina Machado, y subrayó la necesidad de proteger la seguridad de los líderes y miembros de la oposición democrática.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.