Home Cuba Ni morir con dignidad: trasladan ataúd en una guagua hasta el cementerio

Ni morir con dignidad: trasladan ataúd en una guagua hasta el cementerio

0
Ni morir con dignidad: trasladan ataúd en una guagua hasta el cementerio
Ni morir con dignidad: trasladan ataúd en una guagua hasta el cementerio

HABANA.- El ataúd con el cuerpo de Hildelisa Hernández, fundadora de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV), lo tuvieron que trasladar hasta el cementerio local en un autobús.

Imágenes compartidas por una amiga de la fallecida en sus redes sociales muestran el ataúd sobre el piso de la guagua como solución improvisada ante la falta de carros fúnebres.

Clara Carballea expresó en la publicación de Facebook: “Lo que estamos pasando en esta Cuba son los días más terribles que un ser humano pueda resistir”. La compañera de trabajo de Hernández especificó que el cadáver pudo ser trasladado gracias a que la Escuela de Cine ofreció el autobús y el administrador como un acto de humanidad se encargó de acompañar a Hildelisa, quien dedicó toda su vida al emblemático centro.

No es la primera vez que la Escuela de Cine junto a otras instituciones han tenido que brindar sus medios de transportes para trasladar a personas fallecidas. Nora Rodríguez comentó al respecto “la EICTV y algunas muy pocas entidades que tiene el municipio han dado ayuda a nuestros muertos para llevarlos a su última morada porque la provincia no tiene carro fúnebre disponible, en ninguno de sus municipios, como tampoco flores”.

En los últimos tiempos, gracias a la información de medios de prensa independientes y redes sociales se han vuelto se han divulgado imágenes de entierros en autos particulares, carretas, camionetas. Unas semanas atrás se difundió un video de cómo el cuerpo de un niño era llevado en una hamaca en el oriente del país.

“Las familias terminan este último proceso con un agotamiento y estrés increíbles, aparte de todo lo pasado durante la enfermedad del familiar, que ahí es donde hay tela por donde cortar. Sin palabras en lo que hemos caído”, concluyó Rodríguez

En Cuba ya es parte de la norma que no garanticen ni el solemne entierro o condiciones mínimas de calidad para el ataúd, cuando hay disponibilidad. Incluso lo han reconocido en medios oficiales. En 2018, el periódico Granma reportó la “insuficiente disponibilidad técnica de carros fúnebres” y problemas en la calidad de los ataúdes, reflejando una crisis persistente en los servicios necrológicos del país. Siete años después la situación solo ha empeorado.

La escasez de recursos en los servicios funerarios es solo una manifestación de las condiciones de vida adversas que enfrenta la población cubana. La crisis económica ha provocado una escasez crónica de alimentos, medicinas, agua y otros bienes esenciales, llevando a que el 90% de la población viva en “extrema pobreza”

Además, la infraestructura energética es deficiente, con apagones constantes que afectan la vida diaria de los ciudadanos. La combinación de servicios públicos deteriorados, escasez de recursos básicos y una economía en crisis ha sumido a Cuba en una situación humanitaria alarmante.

Exit mobile version