Home Cuba “Es un centro de tortura”, madre denuncia las condiciones de su hijo...

“Es un centro de tortura”, madre denuncia las condiciones de su hijo preso del 11J

0
“Es un centro de tortura”, madre denuncia las condiciones de su hijo preso del 11J
“Es un centro de tortura”, madre denuncia las condiciones de su hijo preso del 11J

Martha Perdomo, madre de los hermanos Nadir y Jorge Martín Perdomo, condenados a prisión por unirse a las masivas manifestaciones del 11 de julio de 2021, denunció las condiciones infrahumanas que sufre su hijo Jorge Martín Perdomo en el campamento Ho Chi Minh, en la provincia de Mayabeque.

Martha Perdomo, madre de los presos políticos Julio Jorge y Nadir Martín Perdomo, denunció las condiciones infrahumanas que sufre uno de sus hijos en el campamento Ho Chi Minh, en Bainoa, provincia de Mayabeque.

La mujer llevaba 21 días sin tener noticias de su hijo Jorge Martín Perdomo porque el servicio telefónico del lugar no funciona.

“Es inhumano después de casi cuatro años de estar presos injustamente, que de paso sigan maltratándolos y torturándolos psicológicamente”, dijo la mujer en un video en sus redes sociales.

La madre describió las condiciones de lo que califica como “centro de tortura”, y donde su hijo es privado del derecho a tomar sol y a realizar llamadas telefónicas a sus familiares. La mayor parte del día “lo encierran junto a otros presos en un local con filtración de aguas albañales y lleno de gente, donde no pueden ni siquiera concentrarse en un estudio”, señaló.

Tampoco hay agua en el lugar “porque hace tres meses se rompió la turbina, a veces tienen que cargar las cubetas y hay días que se tienen que quedar sin bañarse”, dijo la madre.

Los hermanos Nadir y Jorge Martín Perdomo fueron condenados a seis y ocho años de cárcel respectivamente por unirse a las masivas manifestaciones del 11 de julio de 2021 en San José de las Lajas, provincia de Mayabeque.

El juicio tuvo lugar a finales de enero de 2022, donde fueron condenados por los delitos de “desórdenes públicos”, “desacato”, “propagación de epidemia” y “atentado”.

Desde que fueron encarcelados Martha no ha dejado de denunciar la situación de sus hijos. “No me voy a callar porque están presos injustamente. Mi familia cambió por completo con el encarcelamiento de mis hijos, es demasiado fuerte, es muy desgastante, pero mientras me quede sangre en mis venas, seguiré luchando por ellos”, aseguró en una entrevista a Martí Noticias.

Nadir, de 40 años, es licenciado en Lengua Inglesa y Francesa. Trabajó como profesor en escuelas de Enfermería e Informática. Jorge, de 38 años, es cibernético y profesor de programación.

El más reciente informe de Prisioners Defenders, una organización que monitorea la situación de los presos políticos en Cuba, indica que hasta enero en el país había unos 1.150 cubanos cumpliendo condenas por motivos políticos.

El número incluye a los 201 que fueron excarcelados en enero como parte de un acuerdo del régimen con el Vaticano. “Han pasado de ser catalogados en nuestra lista como Convictos de Conciencia, para pasar a figurar entre los Condenados de Conciencia, pues siguen cumpliendo sus condenas en régimen carcelario-domiciliar”, apuntó la organización.

Cuba dijo que liberaría a 553 presos en enero pero las excarcelaciones fueron pausadas una semana después. Los hermanos Martín Perdomo no fueron beneficiados por la medida.

Exit mobile version