Home Cuba Servicio exclusivo de ETECSA: Intenet contratada las 24 horas con pago en...

Servicio exclusivo de ETECSA: Intenet contratada las 24 horas con pago en dólares desde el exterior

0
Servicio exclusivo de ETECSA: Intenet contratada las 24 horas con pago en dólares desde el exterior
Servicio exclusivo de ETECSA: Intenet contratada las 24 horas con pago en dólares desde el exterior

A pesar de que la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) reporta un crecimiento en la telefonía móvil, la conectividad sigue siendo una preocupación para los clientes, quienes enfrentan interrupciones constantes y un acceso limitado a los servicios de internet. El servicio Nauta Plus ofrece internet de mejor calidad , pero sus pagos son en dólares desde el exterior.

Durante el balance anual de Etecsa en la provincia de Pinar del Río, la empresa informó que en 2024 se instalaron cerca de 37 000 nuevos servicios de telefonía móvil y más de 3 500 clientes accedieron a nauta hogar, alcanzando un 12,87 % de las viviendas. Sin embargo, esta cifra sigue siendo insuficiente, ya que solo el 35 % de los hogares con telefonía fija cuentan con este servicio.

Manuel Milián Villar, director territorial de la empresa, reconoció que, aunque se han realizado inversiones, los recursos para mantenimiento y reparación de la red exterior han sido deficitarios.

Esto ha impactado la estabilidad del servicio, provocando fallos en la telefonía móvil y en las conexiones de internet. Para 2025, la situación no parece mejorar, pues la disponibilidad de insumos seguirá siendo limitada.

Nauta Plus: un servicio exclusivo con apenas 22 clientes

Uno de los puntos más llamativos del informe de Etecsa es la baja acogida de nauta plus en la provincia, un servicio con pago desde el exterior que permite conexión las 24 horas con la velocidad contratada. Actualmente, solo 22 clientes lo han adquirido en Pinar del Río, una cifra que refleja las dificultades económicas y la falta de confianza en la estabilidad de la oferta.

El propio director territorial de Etecsa reconoció que se necesita más promoción para este servicio, aunque la escasa demanda también sugiere que la mayoría de la población no lo considera viable o accesible.

Interrupciones y falta de estabilidad

Los usuarios de la provincia han expresado reiteradamente su inconformidad con la calidad del servicio.

“A cada rato nos quedamos sin señal o sin internet, y cuando llamamos para reportarlo nos dicen que están trabajando en ello, pero los problemas continúan”, comentó un residente del municipio cabecera.

El acceso a internet, pese a los reportes de crecimiento, sigue presentando dificultades. Aunque se afirma que todos los consejos populares tienen acceso mediante datos móviles, nauta hogar o zonas wifi, en la práctica muchos usuarios experimentan problemas de velocidad, fallos en la red y dificultades para completar sus recargas.

¿Crecimiento real o cifras maquilladas?

Si bien Etecsa reporta un incremento en sus servicios, los problemas persisten y la insatisfacción de los clientes sigue en aumento. La falta de recursos para mantenimiento, la calidad inestable del internet y los costos elevados para una población con bajos ingresos limitan el acceso real a las telecomunicaciones en Pinar del Río.

Mientras la empresa celebra sus logros, muchos usuarios siguen esperando respuestas y soluciones efectivas que garanticen un servicio estable y accesible.

Exit mobile version