MIAMI, Estados Unidos. – Los senadores republicanos Rick Scott y Tommy Tuberville anunciaron este viernes la reintroducción de la “Ley de Negación de Ganancias a la Oligarquía Militar en Cuba y Restricción de Actividades del Aparato de Inteligencia Cubano (DEMOCRACIA)”, con el propósito de aumentar la presión sobre el régimen de la Isla mediante sanciones más estrictas y limitaciones financieras.
Scott, uno de los principales impulsores de la iniciativa, declaró que la medida busca “responsabilizar al régimen comunista ilegítimo cubano a través de severas sanciones y una presión financiera sin precedentes”. Además, señaló que Cuba representa “una amenaza constante para la seguridad nacional de Estados Unidos” y afirmó que el régimen se fortaleció por “los últimos cuatro años de políticas de apaciguamiento de Biden-Harris”.
Según el senador, el Gobierno cubano “alberga grupos terroristas, reprime la libertad de su pueblo y presta apoyo a regímenes autoritarios en América Latina”. Asimismo, acusó a La Habana de permitir la presencia de una estación de espionaje del Partido Comunista Chino a solo 90 millas de Florida.
El Presidente @realDonaldTrump y el @SecRubio ya han tomado medidas para responsabilizar al régimen cubano, y debemos seguir adelante.
Mi ley DEMOCRACIA implementará sanciones estrictas contra el régimen cubano y garantizará que el pueblo cubano tenga acceso an Internet sin…
— Rick Scott (@SenRickScott) February 7, 2025
El proyecto de ley busca imponer sanciones a personas y entidades vinculadas con sectores estratégicos del gobierno cubano, incluyendo defensa, seguridad e inteligencia. “Las sanciones se aplicarán a quienes brinden apoyo financiero, material o tecnológico al régimen cubano”, explicó Scott.
Entre las principales disposiciones de la Ley DEMOCRACIA se incluyen:
- Bloqueo de activos y restricción de entrada a Estados Unidos para personas extranjeras involucradas en abusos contra los derechos humanos o apoyo al terrorismo.
- Sanciones a contratistas militares y fuerzas paramilitares que operen en nombre del gobierno cubano.
- Medidas contra altos funcionarios del Partido Comunista de Cuba, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Además, la legislación establece que las sanciones solo podrán levantarse si el Gobierno cubano cumple con requisitos como la liberación de presos políticos, la legalización de partidos opositores, el establecimiento de una prensa libre y la celebración de elecciones libres y justas.
Otro punto clave del proyecto de ley es la autorización al presidente de EE.UU. para “utilizar de inmediato todos los medios posibles para proporcionar un servicio de internet confiable y sin restricciones al pueblo de Cuba”.
El endurecimiento de sanciones a través de la Ley DEMOCRACIA reforzaría la política de presión sobre el Gobierno de la Isla y limitaría su capacidad de financiamiento internacional. “El régimen cubano continúa siendo un obstáculo para la estabilidad en América Latina y para los intereses de seguridad de EE.UU.”, concluyó Scott.