Home Cuba Contaminada con bacterias fecales una de las fuentes de abasto de agua...

Contaminada con bacterias fecales una de las fuentes de abasto de agua de Matanzas

0
Contaminada con bacterias fecales una de las fuentes de abasto de agua de Matanzas
Contaminada con bacterias fecales una de las fuentes de abasto de agua de Matanzas

Un derrame de cachaza en el central azucarero Boris Luis Santa Coloma, en la provincia de Mayabeque, fue el origen del problema.

MIAMI, Estados Unidos. – La Dirección Provincial de Higiene y Epidemiología de Matanzas confirmó este viernes la contaminación de la fuente de abasto de agua Bello con “coliformes fecales”. Tras el análisis de laboratorio realizado, las autoridades recomendaron hervir el líquido antes de su consumo y, en lo posible, optar por el agua que se había almacenado en cisternas previamente. 

La contaminación afecta a las redes de distribución de El Naranjal, Matanzas Este y Oeste, y el Reparto Versalles.

Según reportes oficiales, el derrame de cachaza en el central azucarero Boris Luis Santa Coloma, en la provincia de Mayabeque, fue el origen del problema. Estudios previos han demostrado una conexión subterránea entre esa zona y la cuenca Bello, lo que ha causado episodios similares en el pasado. 

Matanzas cuenta con aguas subterráneas carbonatadas de alta calidad gracias a su sistema natural de infiltración en rocas calcáreas, pero la contaminación generada por el vertido ha superado la capacidad del ecosistema para filtrar los agentes contaminantes. 

Las bacterias coliformes, presentes en el agua contaminada, pueden provocar síntomas gastrointestinales y fiebre. “Si hay bacterias que causan enfermedades, los síntomas más comunes son malestar gastrointestinal, fiebre, calambres abdominales y diarrea”, advirtió el doctor Andrés Lamas, director de Higiene y Epidemiología en Matanzas.

De acuerdo con reportes de la prensa local, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y la Dirección de Higiene continúan con el monitoreo del agua para evaluar su evolución. Como medida de precaución, las autoridades han reducido el horario de bombeo de agua potable en las zonas afectadas y han priorizado el abastecimiento a instituciones hospitalarias.

El delegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, Antonio Hernández Martínez, informó que se ha organizado la distribución de agua potable a través de camiones cisterna para los barrios afectados. “Comenzamos la distribución organizada del agua con carros cisternas a los barrios yumurinos que no cuentan con el habitual suministro de agua”, señaló.

Hernández Martínez aseguró que se mantendrá informada a la población a través de los medios oficiales sobre los avances en la solución del problema. Mientras tanto, las autoridades sanitarias insisten en la importancia de tomar precauciones para evitar posibles afectaciones a la salud pública.

Exit mobile version