Home Cuba Régimen cubano asegura que en los hoteles hay suministro eléctrico “continuo y...

Régimen cubano asegura que en los hoteles hay suministro eléctrico “continuo y confiable”

0
Régimen cubano asegura que en los hoteles hay suministro eléctrico “continuo y confiable”

SLP, México.- El Ministerio de Turismo de Cuba aseguró que en los hoteles del país el suministro eléctrico es “continuo y confiable”, a pesar de que la Isla transita un crisis energética que hace padecer apagones diarios a la población.

De acuerdo con una nota oficial publicada en las redes sociales del MINTUR este jueves, el régimen ha implementado “medidas” para no pausar los servicios turísticos por los apagones: “Estamos preparados para enfrentar los desafíos actuales y garantizar que las actividades turísticas se desarrollen con normalidad”.

El comunicado precisa que destinos como Cayo Largo, Cayo Santa María, Cayo Coco, Cayo Cruz y Cayo Paredón genera su propia electricidad y son independientes del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

Las instalaciones hoteleras y extrahoteleras están equipadas con generadores de respaldo “para asegurar un suministro eléctrico continuo y confiable”.

Pese a que las interrupciones eléctricas para la población son constantes, los funcionarios del MINTUR ratifican que incluso se hallan en constante comunicación con las autoridades locales para garantizar la estabilidad de los servicios.

Una publicación de la agencia Gaviota, perteneciente a las Fuerzas Armadas, evidencia que, cuando se trata de atraer turistas, a electricidad no falta.

La noche de este jueves, y como cada semana, los turistas repitentes pudieron disfrutar de un espectáculo musical en vivo y un coctel en la Plaza las Morlas, ubicada en la Marina Gaviota.

Luz, bebidas y mucha música mientras otras zonas de la provincia de Matanzas estaban sumergidas en un prolongado apagón.

Facebook Plaza las Morlas

Para este viernes, la Unión Eléctrica ha pronosticado largas interrupciones. Con las unidades 5 de la CTE Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y las unidades 3 y 6 de la CTE Renté averiadas, la generación eléctrica sigue viéndose limitada en un contexto marcado por la escasez de combustible.

Además, están en mantenimiento la unidad 2 de la CTE Santa Cruz, las unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos, la unidad 6 de la CTE Nuevitas y la unidad 5 de la CTE Renté.

Las limitaciones en la generación térmica son de 281 MW y un total de 30 centrales de generación distribuida con 158 MW, tres motores en la patana de Santiago de Cuba con 41 MW y la CDE Moa con 135 MW, no cuentan con combustible y dejan de aportar al SEN 334 MW.

Mientras los turistas aprovechan las instalaciones, que disponen de los recursos para generar electricidad, los cubanos enfrentarán una afectación de 1.425 MW en el horario de mayor consumo.

En medio de una necesidad imperiosa de aumentar el volumen de visitantes internacionales, y habiendo llegado ya la temporada de alza turística, el régimen cubano lo ha apostado todo al turismo, invirtiendo en la generación de electricidad y en reparaciones y “mejoras” en las instalaciones hoteleras.

En el afán de hacer del sector la “locomotora” de la economía cubana, el Gobierno aumenta la inversión en el turismo, en detrimento de ramas como los servicios básicos, la Salud y la Educación.

Este año, se duplicó la inversión en hoteles y restaurantes durante el período comprendido entre enero y junio de 2024.

En el rubro de Servicios empresariales, actividades inmobiliarias y de alquiler, que contempla la construcción de hoteles, se destinaron 11.389 millones de pesos, el 26,4% del presupuesto total.

Los hoteles y restaurantes (con 11,4%) y el sector anterior (26,4%), seguidos de la Industria manufacturera (con 19,5%), suman más del 50% del total de inversiones en el país.

Exit mobile version