La economista cubana, de 79 años, fue trasladada el pasado viernes desde el Hospital “Miguel Enríquez” (conocido como La Benéfica) al Hospital “Manuel Fajardo” para ser atendida en la sala de nefrología del segundo.
MIAMI.-La opositora y exprisionera política cubana Martha Beatriz Roque se encuentra en estado “grave” pero estable en el Hospital “Manuel Fajardo”, de La Habana, según el parte médico emitido esta mañana y a cuya grabación CubaNet tuvo acceso.
El médico encargado de compartir la información con los allegados de Martha detalló que la arritmia cardiaca que presenciaba se le ha controlado y por ello retiraron la norepirefrina, un fármaco que le suministraba para estabilizar su presión arterial.
La reconocida opositora ha mejorado también su ritmo diurético y ha orinado casi dos litros. Sin embargo, “su función renal no se ha recuperado”, especificó el galeno. La condición de sus riñones podría ser la principal causa por la que Roque, de 80 años, amanece desorientada, agregó el especialista.
La economista cubana, de 79 años, fue trasladada el pasado viernes desde el Hospital “Miguel Enríquez” (conocido como La Benéfica) al Hospital “Manuel Fajardo” para ser atendida en la sala de nefrología del segundo.
La economista, activista opositora y exprisionera política cubana del Grupo de los 75 fue merecedora del International Women of Courage Awards (Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, por su traducción al español).
Roque Cabello fue reconocida entre más de una decena de mujeres por “su incansable lucha” por los derechos humanos y la libertad religiosa en Cuba durante más de cuatro décadas.
Fue la única mujer entre las 75 personas encarceladas durante la Primavera Negra de 2003, estuvo sentenciada a 20 años de prisión. En prisión sufrió un ataque cardiaco que, sumado al repudio internacional por la violencia desatada contra la sociedad civil cubana, culminó con una libertad extrapenal para ella.
Pese a la amenaza de ser devuelta a prisión en cualquier momento, Martha Beatriz Roque logró organizar en La Habana, en mayo de 2005, una reunión nacional para promover la sociedad civil con delegados de todo el país e invitados extranjeros. El evento contó, además, con la presencia del representante de la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana, James Cason.
En el año 2007, Roque Cabello estuvo entre los candidatos nominados al Premio Nobel de la Paz.