LA HABANA.- La opositora cubana Martha Beatriz Roque ha sido trasladada al Hospital Hermanos Ameijeiras, donde será atendida en la sala de nefroglogía. En el momento de redactar esta nota, la exprisionera política viajaba en una ambulancia acompañada por la líder de las Damas de Blanco, Bertha Soler.
Hasta hoy Roque había permanecido en la sala de terapia del hospital Manuel Fajardo pero sobre las 2:30 p.m la directora del centro, Mirtha Miranda le comunicó a los acompañantes de Roque que en lo adelante sería atendida en el otro centro médico, ambos localizados en La Habana. Esta información fue corroborada por un colaborador de Cubanet que estuvo presente durante el intercambio y el traslado.
“Inicialmente los médicos comentaron que Marthica podía ir solo en el SIUM, pero los opositores y amigos que la acompañamos fuimos categóricos: ella no estará sola”, comentó a este medio uno de los activistas presentes.
Durante décadas opositores políticos cubanos han realizado denuncias sobre negativas de atención, diagnósticos o tratamientos errados, afectaciones que los denunciantes han declarado como intencionales y procederes no éticos en las instalaciones de salud de Cuba. Por ellos quienes acompañan a Roque se mantienen pendientes.
Este lunes, la economista de 79 años fue reportada en estado “grave estable” con una ligera mejoría en su salud. El parte de esta mañana apuntó que Roque se recupera, pero su condición aún es delicada.
El pasado viernes, Roque fue trasladada desde el Hospital “Miguel Enríquez” (conocido como La Benéfica) al Hospital “Manuel Fajardo”, ambos en La Habana. De acuerdo con los médicos, llegó al segundo centro de salud con hipotensión arterial, deshidratación e hiperglucemia.
Martha Beatriz Roque, economista de formación, fue la única mujer del Grupo de los 75 detenida en la Primavera Negra de 2003 y sentenciada a dos décadas de prisión. Gracias a la presión internacional, obtuvo libertad extrapenal. Reconocida con el Premio Internacional a las Mujeres de Coraje, también figuró entre las nominadas al Nobel de la Paz en 2007. En 2005 había liderado en La Habana un encuentro nacional para fortalecer la sociedad civil, donde participaron delegados de toda la Isla e invitados extranjeros.