MIAMI, Estados Unidos. – Brasil asumió este jueves la representación diplomática de Argentina en Caracas y brindó protección a seis opositores venezolanos que se habían refugiado en la embajada argentina durante los últimos cuatro meses.
El gesto, que se oficializó con el izado de la bandera brasileña en la residencia del embajador argentino en Caracas, fue agradecido públicamente por el presidente argentino, Javier Milei, y la líder opositora venezolana María Corina Machado.
“Agradezco enormemente la disposición de Brasil a hacerse cargo de la custodia de la Embajada argentina en Venezuela. También agradecemos la representación momentánea de los intereses de la República Argentina y sus ciudadanos allí”, escribió Milei en la red social X.
El mandatario también informó que este 1 de agosto el personal diplomático argentino había tenido que abandonar Venezuela “como represalia del dictador Maduro” por la condena de su nación al fraude electoral del pasado 28 de julio.
“No tengo dudas que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática”, apuntó Milei. “Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”, también agregó.
Por su parte, la líder opositora María Corina Machado agradeció al Gobierno de Brasil “su disposición a asumir la representación diplomática y consular de la República de Argentina en Venezuela, y la protección de su sede y residencia, así como la integridad física de nuestros compañeros asilados en dicha residencia”.
“Esto podría contribuir a avanzar en un proceso de negociación constructiva y efectiva como el que Brasil ha respaldado”, agregó Machado.
Las autoridades del régimen de Nicolás Maduro expulsaron a todos los diplomáticos argentinos y de otros seis países latinoamericanos por expresar sospechas de fraude electoral.
Brasil no solo asumió la representación diplomática de Argentina sino también la de Perú, una colaboración que fue calificada como “inesperada” por el diario español El País, sobre todo en lo que respecta al presidente izquierdista brasileño y el mandatario argentino.
Cuatro días después de los comicios, el chavismo aún no ha presentado las actas que verificarían la reelección proclamada de Nicolás Maduro. La falta de transparencia electoral ha generado exigencias de verificación por parte de Estados Unidos, Brasil, Colombia, México y otros países, incluyendo algunos con relaciones estrechas con el chavismo.