Home Cuba “No hay precios, no hay organización”: nuevas quejas sobre el mercado de...

“No hay precios, no hay organización”: nuevas quejas sobre el mercado de 3ra y 70 en Cuba, a un mes de su apertura

0
“No hay precios, no hay organización”: nuevas quejas sobre el mercado de 3ra y 70 en Cuba, a un mes de su apertura
“No hay precios, no hay organización”: nuevas quejas sobre el mercado de 3ra y 70 en Cuba, a un mes de su apertura

El supermercado de 3ra y 70, situado en los bajos del lujoso hotel Gran Muthu Habana, en la capital cubana, continúa dando de qué hablar.

Y es que cuando apenas ha transcurrido un mes de su inauguración, varios compradores comparten sus experiencias negativas sobre el establecimiento. 

La usuaria Yindra Atenas comentó en el perfil institucional de la Corporación Cimex S.A. escribió una queja sobre lo que vivió el sábado pasado: 

“Les recomiendo que vayan al mercado de 3era y 70. Hoy el mercado está todo regado, faltan los precios en los productos y neveras. Las cajas puestas con productos sin organizar. No puedes acceder a los pasillos. Creo que es muy pronto para tanto desorden y falta de precios en un lugar que se paga en moneda dura. Un consejo, si quieren mantener el lugar exijan una mejor organización”. 

Asimismo, esta usuaria denunció “el acoso al público de vendedores y mendigos”. Sin embargo, desde Cimex se limitaron a responder: “estimada cliente, esa unidad comercial no pertenece a la Corporación”.

Gobierno cubano informa tardíamente sobre mercado

Luego de que hasta la prensa estatal se sumara a la polémica por la creación del mercado, las autoridades cubanas dieron la cara en el espacio informativo Mesa Redonda. De hecho, anunciaron la expansión de esta modalidad de venta en USD a otros establecimientos en Cuba, aunque de manera limitada y gradual. Se prometió esta vez que la red de tiendas en dólares no superará el 7% del total de establecimientos de Tiendas Caribe y Cimex.

De manera general, se precisó que la apertura de nuevas tiendas estará condicionada a la capacidad de garantizar un suministro estable de productos. Y que no se abrirán más tiendas hasta que se asegure que podrán mantenerse abastecidas​.

Devuelven caramelos en este supermercado cubano

Sobre la polémica con el vuelto en caramelos en este supermercado cubano, la jefa del Departamento Comercial de Tiendas Caribe explicó que cuando una compra se realiza con tarjeta, sí se devuelve el vuelto exacto, ya que la operación es digital. 

Pero, cuando el pago se hace en efectivo, surgen dificultades porque no se cuenta con moneda fraccionaria extranjera​. En este sentido, se admitió que el banco no maneja monedas fraccionarias extranjeras, lo que impide entregar centavos como vuelto​.

Por si fuera poco, en la Mesa Redonda se justificaron alegando que “esta no es una práctica exclusiva de Cuba y que en otras economías parcialmente dolarizadas ocurre lo mismo​”.

Exit mobile version