Home Cuba Muertes en La Habana: ¿Era sal de nitro? ¿De dónde salió?

Muertes en La Habana: ¿Era sal de nitro? ¿De dónde salió?

0
Muertes en La Habana: ¿Era sal de nitro? ¿De dónde salió?
Muertes en La Habana: ¿Era sal de nitro? ¿De dónde salió?

MIAMI, Estados Unidos. – La muerte de la joven Doraima García Moroña, de 25 años, y su hija Nashlyn Salet Hernández García, de cinco años, a causa presuntamente del consumo de sal de nitro, ha provocado temor entre los cubanos, quienes muchas veces acceden al mercado informal para comprar productos que escasean en la Isla.

Sin embargo, la página de Facebook “Héroes de azul en Cuba”, atribuida a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), publicó este lunes supuestos detalles sobre la investigación en curso, que contradicen la versión más difundida sobre el origen de la sal. La misma información fue reproducida por el medio oficial Cubadebate.

Según esta fuente, un tío de la fallecida, de 74 años, habría ocultado información clave por temor a represalias legales y reclamos de la comunidad. “Por temor a las consecuencias legales y el reclamo popular ocultó elementos al proceso investigativo, lo que provocó desinformación”, publicó la página.

De acuerdo con testimonios recopilados por las autoridades, el familiar trabaja como recolector de materias primas y días antes del incidente encontró un paquete de sal de nitro, el cual confundió con sal común y llevó a su hogar. La ingesta de este compuesto químico, también conocido como nitrato de potasio o nitrito de sodio, en cantidades elevadas puede causar graves problemas de salud e incluso la muerte. La confusión con sal común es un peligro latente, ya que ambas sustancias tienen una apariencia similar.

En el incidente, otras tres personas de la misma familia resultaron afectadas y permanecen bajo atención médica. 

Las autoridades han descartado la teoría inicial de que el producto fue adquirido en el mercado informal. “Se descarta la información inicial de que la sal de nitro se comercializó en el mercado informal”, indicó “Héroes de azul en Cuba”, lo que sugiere que la sustancia pudo haber llegado a la familia de manera accidental y no a través de una compra ilícita.

En Cuba, la falta de productos básicos obliga a muchas familias a recurrir a fuentes informales sin garantías de calidad. No es la primera vez que la confusión con la sal de nitro se ha cobrado la vida de varios cubanos. 

“Se recomienda verificar la calidad e inocuidad de los alimentos que compramos, verificar las fechas de los productos y la higiene que debe existir en los lugares que se comercializan”, pidió “Héroes de azul en Cuba”.

Exit mobile version