Home Cuba Ferrer envía mensaje a 'CubaNet' y se solidariza con la “veraz prensa...

Ferrer envía mensaje a 'CubaNet' y se solidariza con la “veraz prensa independiente” 

0
Ferrer envía mensaje a 'CubaNet' y se solidariza con la “veraz prensa independiente” 
Ferrer envía mensaje a 'CubaNet' y se solidariza con la “veraz prensa independiente” 

MIAMI, Estados Unidos. – El líder opositor cubano José Daniel Ferrer envió un mensaje a CubaNet en el que lamenta la actual crisis de la prensa independiente cubana, derivada de la reciente congelación de fondos federales que sustentaban a periódicos y revistas cubanos. Ferrer destacó la importancia del periodismo independiente y llamó a la solidaridad para garantizar su continuidad.

“La buena prensa independiente cubana, la buena, objetiva y veraz prensa independiente está atravesando por momentos muy difíciles y carece de fondos, de recursos, para continuar su muy importante labor”, expresó el opositor.

El líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) subrayó el papel fundamental que han desempeñado medios como CubaNet en la divulgación de información sobre la realidad cubana, dentro y fuera del país. “CubaNet ha sido uno de esos medios de prensa que durante años han estado realizando una labor muy importante dando a conocer a los cubanos dentro y fuera del territorio nacional todo cuanto se hace a favor de la libertad, de la democracia y de los derechos humanos y dándole difusión a las denuncias de las graves violaciones de los derechos humanos que ocurren en nuestro país”, afirmó.

Asimismo, contrastó la labor del periodismo independiente con la de los medios oficiales, señalando que estos últimos no reflejan la realidad del país. “La buena prensa independiente cubana informa sobre todo cuanto acontece en nuestra Patria, cosa que no hacen ni harán los medios bajo el control del régimen tiránico imperante en nuestra nación”, enfatizó.

La crisis financiera que enfrenta la prensa independiente cubana se enmarca en la reciente decisión del Gobierno de Estados Unidos de congelar la mayoría de los fondos destinados a la ayuda extranjera, incluidas las subvenciones que sostenían a varios medios de comunicación que informan sobre Cuba desde el exilio. 

La medida, anunciada bajo la Administración de Donald Trump en el marco de un plan para desmantelar la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), ha obligado a CubaNet y a otros medios, como Diario de Cuba, a buscar fuentes alternativas de financiamiento.

“Nos enfrentamos a un reto inesperado: la suspensión de una financiación clave que sostenía parte de nuestro trabajo”, publicó este propio medio en un editorial reciente.

La congelación de los fondos federales que sostenía a los medios independientes ha sido celebrada por el régimen de la Isla. El pasado 6 de febrero, el exespía de la Red Avispa Gerardo Hernández Nordelo, actual presidente de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), publicó en su cuenta de X: “¡Se armó el corre-corre! Si la USAID cierra la tubería, algunos ‘luchadores’ de la industria anticubana tendrán que mudarse para casas más pequeñas”.

A pesar de las restricciones financieras, por el momento la mayoría de los medios independientes cubanos continúa operando desde el exilio y dentro de Cuba, donde sus portales web permanecen bloqueados y sus colaboradores hostigados.

Exit mobile version