Home Cuba Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60...

Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche

0
Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche
Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche

Cuba vive nuevas jornadas de insoportables apagones. Cerca del 60 % del país estará apagado en horario pico este jueves 13 de febrero de 2025. ¿Cuáles son los pronósticos para los próximos días? 

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, ofreció precisiones a la TV cubana. Como quiera que la mayoría de la población no puede acceder a esa información por falta de electricidad, Directorio Cubano ofrece la transcripción de sus declaraciones.

Declaraciones del director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Cuba

Ayer día fue un día muy complicado con las afectaciones al servicio. La disponibilidad de generación del sistema es baja. Tenemos nueve unidades de generación térmica en estos momentos fuera de servicio, que es un nivel importante de la generación que está fuera de servicio. En estos momentos tenemos cinco unidades en avería y cuatro unidades en mantenimiento, incluida la unidad número uno de Felton, que salió en avería y la hemos explicado en otras oportunidades.  

Adicionalmente, tenemos otras cuatro unidades que están también fuera de servicio, y eso hace indiscutiblemente que disminuya la capacidad de generación. También se le suma a eso falta de combustible en la generación. En el caso de La Habana, tenemos fuera de servicio la central flotante. Ya el combustible está distribuyéndose. La patana de combustible está en la central flotante para comenzar la descarga, y la otra central de Regla también va a tener combustible en el día de hoy. Quiere decir que eso se va a resolver en el día de hoy.  

Tenemos dificultad en el Mariel. Ya en la tarde vamos a tener dificultad de combustible en Mariel, que se va a resolver mañana. Quiere decir que en el día de mañana debemos tener disponible la central flotante, el emplazamiento de Mariel de motores a fuel, que son aproximadamente 110 MW. 

Va a haber más estabilidad en la generación de las centrales flotantes de La Habana

Ya va a haber más estabilidad en la generación de las centrales flotantes de aquí de La Habana, que han tenido problemas en estos días por la falta de combustible, porque no ha sido posible llegar con el combustible de manera oportuna. El combustible está, pero hay que llegar de manera oportuna a la central para que empaten la generación.  

Repito, en La Habana se debe resolver en el día de hoy. Mañana ya debe estar resuelto el tema del Mariel, que en estos momentos está generando, pero en el transcurso del día se va a ver dificultades con el combustible en Mariel. Pero ya mañana se va a resolver. También tenemos otro nivel de indisponibilidad en la generación distribuida por combustible diésel, que también tenemos indisponible.  

El conjunto de esos elementos, la generación, las unidades de generación térmica que tenemos fuera de servicio, que son nueve en estos momentos, junto con la indisponibilidad por combustible, hacen que la disponibilidad general del sistema esté muy disminuida. 

Los apagones en Cuba se han incrementado de manera apreciable

Eso ha hecho que las afectaciones de servicios se hayan incrementado de manera apreciable. La máxima afectación ayer fue de 1,779 MW, a las 7:20 minutos de la noche.

Las horas de afectación en los circuitos del país han sido muy elevadas. La rotación de los circuitos es complicada, y hay circuitos que realmente han tenido muchas horas de afectación de manera continua, lo cual indiscutiblemente es un problema que estamos enfrentando en estos momentos por la baja disponibilidad del sistema.  

Ayer, en la madrugada, por supuesto, no se pudo cerrar la carga. Pero hoy estamos estimando 1,480 MW al mediodía y, para la máxima demanda del sistema, 1,810 MW, muy parecido a lo que tuvimos el día de ayer. 

Perspectivas

Va a haber incremento de generación aquí en La Habana, y va a entrar la unidad número tres de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte. Las otras tres unidades que están en avería, además de la termoeléctrica de Felton, se van a terminar los trabajos en el día de hoy, estamos previendo, pero no para la máxima demanda del sistema. Sin embargo, ya en la madrugada de mañana, en la mañana, pueden estar arrancando un nivel de unidades generadoras: tres unidades, la unidad número cinco y seis de la termoeléctrica de Nuevitas, y la unidad número seis de Renté.  

Estamos previendo que ya mañana, teniendo disponible combustible en Mariel, que lo vamos a tener en el día de mañana, y La Habana estabilizada desde el punto de vista del combustible, junto con la entrada de estas cuatro unidades (la unidad número tres de Santa Cruz, las dos unidades de Nuevitas y la unidad de Renté), la condición de mañana sí estamos previendo que sea mejor que la que debemos tener en el día de hoy.  

No quiere decir que no va a haber afectaciones elevadas, pero no igual a lo que tuvimos en el día de ayer ni lo que vamos a tener en el día de hoy, que fueron afectaciones realmente muy elevadas. El día de mañana vamos a tener un nivel de generación mayor que en estos dos últimos días. Por tanto, la condición de mañana estamos previendo que sea mejor que la que vamos a tener hoy y la que tuvimos en el día de ayer.  

Exit mobile version