Home Cuba Activistas que criticaron al régimen esperan juicio en prisión

Activistas que criticaron al régimen esperan juicio en prisión

0
Activistas que criticaron al régimen esperan juicio en prisión
Activistas que criticaron al régimen esperan juicio en prisión

Los procesos penales contra ambos opositores tienen en común los llamados delitos cibernéticos, por los que procesan a quienes usan las redes sociales para convocar a una marcha, criticar al gobierno o pedir o incitar a un cambio de sistema.

Dos activistas tuneros que criticaron al gobierno en las redes sociales esperan en prisión provisional que el órgano acusador expida su petición.

Yoan Ricardo Llerena, detenido el 2 de diciembre de 2024 en su casa del Cerro de Caisimú, y Gustavo Colás Castillo, detenido el 4 de diciembre, en el pueblo de Amancio Rodríguez, están recluidos en la sección de pendientes de la cárcel El Típico, tras concluir la fase de investigación de sus procesos penales.

“Ya a los dos los sacaron del filtro, donde están los que pueden salir bajo fianza o pueden salir de libertad. Están en pasillo que es como una celda para quienes esperan fecha de juicio”, explicó a Martí Noticias Disnelbys Vidal, la esposa de Ricardo Llerena.

“Este mes deben darles ya la petición fiscal para el juicio, que se supone sea en marzo”, agregó.

Inculpados en diferentes causas y con cargos también diferentes, los procesos penales contra ambos opositores tienen en común los llamados delitos cibernéticos, por los que procesan a quienes usan las redes sociales para convocar a una marcha, criticar al gobierno o pedir o incitar a un cambio de sistema.

Son varios los delitos tipificados en el Código Penal cubano, que pueden configurarse en el escenario de las redes sociales, los más frecuentes instigación a delinquir, propaganda contra el orden institucional, desacato, atentado, resistencia y calumnia, entre otros. La mayoría ideados para blindar al sistema socialista, al régimen y sus representantes.

De acuerdo a expertos y organizaciones internacionales estas leyes limitan la libertad de expresión y son instrumentos para eliminar el disenso y el debate público.

Colás, conocido por El Guardián de la Patria debido a su constante estudio de la obra martiana, fue uno de los fundadores del Proyecto de Bibliotecas Independientes en Cuba en la década de los 90.

“Me comunique con él y dice que ya habían terminado las investigaciones. El expediente lo cerraron el lunes y lo pasaron para Fiscalía. Ahora la Fiscalía revisa y entonces piden lo que decidan”, confirmó Laritza Oramas Esquivel, la esposa de Colás Castillo.

Ricardo Llerena está acusado de atentado y desobediencia y Colás Castillo, de instigación a delinquir. Las autoridades policiales practicaron registros en las viviendas de ambos activistas y fueron internados e interrogados en la Unidad Provincial de Instrucción Penal de Las Tunas.

Exit mobile version