MIAMI.- La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos condenó la muerte de la presa política cubana Yoleisy Oviedo Rodríguez en un centro de reclusión cubano, a través de su cuenta de X.
“La muerte de Yoleisy Oviedo Rodríguez en un campo de trabajo cubano es un asesinato a manos de sus captores. Otra prueba más de que el régimen cubano es enemigo de su propio pueblo: han dejado a dos niños huérfanos de madre”, inicia el comunicado que agrega que Oviedo fue encarcelada por ejercer sus derechos. “Quienes perpetúan violaciones de la libertad no deben esperar quedar impunes”.
Yoleisy Oviedo Rodriguez’s death in a Cuban labor camp is murder at the hands of her captors. Yet more evidence that the Cuban regime is an enemy of its own people, they have now left two children motherless. Yoleisy was jailed for exercising her rights. Those who perpetuate…
— Bureau of Western Hemisphere Affairs (@WHAAsstSecty) February 14, 2025
La presa política Yoleisy Oviedo Rodríguez falleció este 11 de febrero en la Prisión de Mujeres de Occidente (La Habana), conocida como El Guatao donde cumplía una sentencia de cinco años. Oviedo fue detenida el 10 de octubre del 2022 por manifestarse contra los apagones en Güines, Mayabeque.
“Su hijo fue a buscarla rápido y alguien de la prisión le dijo que se la entregarían a las siete de la noche”, escribió en su muro de Facebook el activista Alejandro Garlobo. El opositor destacó que Yoleisy había estado enferma durante meses sin recibir tratamiento adecuado.
Casi 24 horas después de su muerte, permitieron que su cuerpo fuese trasladado a la funeraria de Calzada y K, en La Habana, bajo fuerte vigilancia. Oviedo Rodíguez, madre de dos hijos, tenía 42 años.
Este mes se han conocido las muertes de otros tres reclusos en cárceles cubanas, dos de ellas murieron por desnutrición.
“El Estado cubano es responsable de la vida y la integridad de las personas bajo su custodia. Estas muertes reflejan la negligencia sistemática del régimen y la precariedad extrema dentro del sistema penitenciario”, indicó Cubalex al denunciar estas muertes en prisión.
El 30 de enero, Yankiel Justiz Despaigne, un recluso de 36 años, falleció a causa de tuberculosis en la prisión de Melena del Sur, ubicada en la provincia de Mayabeque. Según información proporcionada por Cubalex, Justiz Despaigne murió en su celda sin recibir atención médica oportuna, evidenciando una preocupante negligencia en el sistema penitenciario cubano.
Estas denuncias no son casos aislados. Entre enero de 2022 y enero de 2024, Cubalex documentó 56 muertes bajo custodia estatal en Cuba, de las cuales 34 correspondieron a reclusos. Estas muertes son atribuibles a prácticas sistemáticas de negligencia y desatención médica en las cárceles del país.
Las condiciones inhumanas de detención agravan aún más la salud de las personas privadas de libertad. Factores como el hacinamiento, la insalubridad, la desnutrición y la escasez de agua potable facilitan la propagación de enfermedades y deterioran la salud de los reclusos. La falta de higiene, ventilación adecuada y alimentación suficiente son problemas recurrentes en las prisiones cubanas.