SLP, México.- Un accidente de tránsito ocurrido la madrugada de este viernes en el municipio de Guantánamo dejó como saldo una persona fallecida, según informó en sus redes sociales el periodista oficialista Miguel Reyes.
De acuerdo con los datos referidos por el reportero en su página Miguel Noticias, dos motoristas se desplazaban a exceso de velocidad a las 5:30 am., por la céntrica arteria de Ahogados y Crombet, cuando uno de los conductores atropelló a un anciano.
El impacto provocó que el señor, de 65 años, falleciera al instante.
Además, uno de los motoristas fue trasladado hacia le Hospital Provincial “Agosthino Neto” luego de haberse lesionado en el siniestro.
“Se continúa imponiendo la necesidad de una mayor responsabilidad en los conductores de medios de transporte y cumplir las regulaciones del Tránsito para evitar estos lamentables hechos”, escribió el reporte.
Las autoridades cubanas anunciaron que en 2024 ocurrieron 634 muertes por accidentes de tránsito, una cifra ligeramente inferior a la registrada el año precedente. Sin embargo, aumentó el número de personas heridas en siniestros.
Los datos de la Comisión Nacional de Seguridad Vial revelan que en 2024 hubo 7.507 accidentes, lo que representa un 12% menos que los confirmados el pasado año.
No obstante, los lesionados en el recién concluido año fueron 6.613, superior a los 5.938 de 2023.
Señalando que el factor humano continúa siendo la causa principal de los accidentes, los funcionarios cubanos mencionaron que no prestar la debida atención al control del vehículo ocasionó alrededor del 30% de los accidentes. El irrespeto al derecho de vía, el exceso de velocidad y el consumo de bebidas alcohólicas, junto al pésimo estado de las vías, han sido también causantes de siniestros.
Unos 665 conductores estaban bajo los efectos del alcohol en el momento del suceso. Por conducir habiendo estado ebrios se retiraron 1.204 licencias: 20 canceladas por reincidencia y otaos 35 por denuncias de embriaguez.
Pese a que el régimen alegó que la mala estructura constructiva de las carreteras no es la principal causa de las catástrofes, admitió que “de forma general presentan mal estado”.
Raúl Cano López, segundo jefe del órgano especializado en investigación criminal y delito común del Ministerio del Interior (MININT), expresó su “preocupación” por el incremento de motos eléctricas y ciclomotores en la circulación vehicular, conducidos muchas veces por menores de edad.
“Se identifica un número significativo de conductores de motos eléctricas sin la correspondiente licencia de conducción, incluso con edades por debajo de los 16 años”, indicó.