Saturday, February 1, 2025
Google search engine
HomeCubaSeguridad del Estado cita para interrogación a Vladimir Turró, periodista de CubaNet

Seguridad del Estado cita para interrogación a Vladimir Turró, periodista de CubaNet

AREQUIPA, Perú – Como parte de la represión y hostigamiento del régimen cubano contra la prensa independiente en la Isla, el periodista de CubaNet, Vladimir Turró, fue citado este viernes por la Seguridad del Estado (SE) para interrogación.

“Acaba de estar en mi casa un oficial del Ministerio del Interior (MININT) para decirme que debo estar en la estación de la policía del Capri que la Seguridad quiere hablar conmigo”, dijo el reportero a este diario antes de salir a la cita.

En los últimos años Turró ha sido blanco de la persecución política en Cuba, enfrentándose a detenciones arbitrarias y agresiones por desarrollar el ejercicio periodístico.

En febrero de 2023, el comunicador fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y la SE, cuando salía de la sede de las Damas de Blanco, en La Habana.

Turró acudió al lugar a entrevistar a la líder de la organización, Berta Soler, y a su esposo, el exprisionero político Ángel Moya. 

Según contó entonces el reportero, los oficiales de la dictadura le dijeron que iban a tratar de “impedir a toda costa” que siguiera realizando su trabajo como periodista. Asimismo, lo amenazaron con que “no acelerara” el proceso del régimen en su contra.

Asimismo, a finales de agosto de 2022, agentes de la SE también detuvieron a Turró y le advirtieron que no podía proseguir con su labor como reportero independiente.

“Me hicieron un acta de advertencia por instigación a delinquir y precisamente [me dijeron] que podían abrirme un proceso y enviarme a prisión”, recordó el colaborador de CubaNet

“Esto confirma la persecución que tenemos los periodistas independientes y la manera en que tratan de impedirnos hacer nuestro trabajo, ya bien sea entrevistas a miembros de la oposición o cualquier otro material que por su naturaleza muestre la realidad del cubano de a pie”, agregó.

El último mes se ha caracterizado por una escalada represiva en la Isla hacia activistas, periodistas independientes y defensores de los derechos humanos. Ello, en gran medida, por la conmemoración del tercer aniversario de las históricas protestas del 11 y 12 de julio (11J).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments