Tuesday, February 25, 2025
Google search engine
HomeCubaProgramación de apagones en Cuba para hoy: Reportes desde diferentes localidades del...

Programación de apagones en Cuba para hoy: Reportes desde diferentes localidades del país

Crisis energética en Cuba: apagones prolongados y creciente malestar popular. Les informamos sobre los apagones hoy en Cuba, y publicamos una lista con los reportes de los residentes en distintas localidades del país.

La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) informó que el sistema eléctrico nacional continúa en una situación crítica.

Desde las 5:12 a. m. del martes, el servicio se ha visto afectado en todo el país y la madrugada de este miércoles no fue la excepción. La máxima afectación registrada fue de 1,736 MW a las 6:40 p. m. del día anterior.

Actualmente, la disponibilidad es de 1,390 MW, mientras que la demanda alcanza los 2,300 MW, lo que deja un déficit de 987 MW.

Para el mediodía, se estima que las afectaciones aumentarán a 1,250 MW, y en el horario pico se prevé un colapso aún mayor, con una disponibilidad de apenas 1,490 MW frente a una demanda de 3,290 MW. Esto provocaría un déficit de 1,800 MW y una afectación estimada de 1,870 MW.

Crece la indignación en redes sociales

Los apagones prolongados han generado una ola de indignación en redes sociales. Numerosos comentarios en publicaciones de la UNE denuncian la falta de electricidad en varias provincias y la desigual distribución del servicio.

«Es inhumano lo que estamos viviendo. Niños y ancianos sin poder dormir, sin poder preparar comida. Esperamos toda la madrugada y nada».

«Si ustedes hicieran una planificación justa, el sufrimiento sería menor, pero la capital y algunos lugares no se tocan de día ni de noche. Es inaceptable».

«Estamos a punto de un apagón total. Si con 1,800 MW de déficit la situación ya es insostenible, ¿qué va a pasar cuando lleguemos a los 2,000?».

«No hay corriente, no hay agua, no hay comida que aguante este calor. ¿Cómo se supone que vivamos así?».

«Ya la situación es desesperante. No entiendo por qué algunas zonas casi no tienen apagones mientras otras están en total oscuridad».

Algunos denuncian que los alimentos se están echando a perder y que no hay alternativas para conservarlos, ya que tampoco hay combustible suficiente para cocinar con leña o carbón. También hay quienes advierten que el país está al borde de un apagón general si las condiciones actuales persisten.

Localidades afectadas y denuncias en redes

  • Cienfuegos: «Llevamos más de 24 horas sin electricidad. No hay agua, no hay comida que aguante esto. No podemos más».
  • Matanzas: «Las autoridades no dan la cara, seguimos en apagones eternos, mientras otros lugares casi no los sufren».
  • Camagüey: «Apenas dos horas de corriente en todo el día. ¿Cómo se sobrevive así?».
  • Mayabeque: «Aquí la corriente solo la ponen de madrugada. Parece que quieren que vivamos como vampiros».
  • Holguín: «Siempre es lo mismo. Hay circuitos que nunca apagan y otros que estamos en total oscuridad».
  • Pinar del Río: «Peor que en años anteriores. ¿Cómo es posible que cada vez estemos peor en vez de mejorar?».
  • Santa Cruz del Sur, Camagüey: «Más de 18 horas sin electricidad. Esto es criminal».
  • Villa Clara: «12 horas sin luz y contando. No hay planificación ni justicia».
  • Cárdenas: «Ya llevamos 20 horas sin electricidad. Y seguimos sumando».
  • Pedro Betancourt, Matanzas: «Nos dan 45 minutos de luz, a veces una hora. No alcanza ni para cocinar».
  • Artemisa: «Nos han dejado sin luz por días enteros, mientras en otros lugares casi ni la quitan».
  • Viñales, Pinar del Río: «Sin servicio desde ayer. Ni una explicación, ni una solución».
  • Boca de Camarioca, Matanzas: «Apagón tras apagón. No hay ninguna mejoría».
  • Santa Marta, Cárdenas: «Más de 20 horas sin electricidad. Esto ya es insostenible».
  • Somorrostro, Mayabeque: «Ayer 17 horas sin luz. Y lo peor es que sabemos que esto solo va a empeorar».
  • Güira de Melena: «Solo nos ponen corriente unas 8 horas al día. Cada vez menos».
  • Palmira, Cienfuegos: «Ni agua, ni corriente. Aquí estamos sobreviviendo de milagro».
  • Sibanicú, Camagüey: «Más de 24 horas sin electricidad. ¿Y la solución para cuándo?».
  • Caibarién, Villa Clara: «Parece que ya es normal que solo nos den electricidad en la madrugada».
  • Guanabo, La Habana: «Aquí los apagones casi no se sienten. Mientras el resto del país está en tinieblas».

La crisis energética parece no tener una solución inmediata, y los cubanos temen que los apagones empeoren en los próximos meses.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments