MADRID, España.- El artista y preso político cubano Luis Manuel Otero Alcántara estuvo en huelga de hambre durante más de diez días en la cárcel de máxima seguridad de Guanajay, en la provincia de Artemisa. Según informó la activista y curadora de arte exiliada en Madrid, Yanelys Núñez, desde la página oficial de Facebook de Otero Alcántara, durante ese periodo el artista no recibió la atención médica adecuada, lo que ha generado preocupación entre sus allegados.
Núñez, cercana al artista, explicó que tuvo esta información a través de una llamada telefónica este martes en la que el artivista le explicó que su silencio se debió a esta huelga de hambre. El líder del Movimiento San Isidro estuvo incomunicado durante 20 días.
De acuerdo con Núñez, el artista se encuentra en proceso de recuperación, aunque los efectos completos de la huelga en su salud aún se desconocen.
“Nos produce una enorme tristeza saberlo en ese contexto perenne de riesgo e indefensión”, afirmó la activista. Durante la protesta, Otero Alcántara llegó a orinar sangre, lo que ha aumentado la preocupación por su bienestar físico y mental.
Núñez concluyó su denuncia reiterando la determinación de Otero Alcántara: “Luis sigue apelando a la protesta pacífica como forma de exigir su libertad. Su cuerpo y su mente deteriorados por tres años de injusta prisión, lo colocan en ese estado de desesperación y resistencia”. Y aseguró: “Seguiremos exigiendo su libertad y la del resto de los presos políticos cubanos”.
El 11 de julio pasado, en el tercer aniversario de las históricas protestas populares del 11J, Luis Manuel Otero envió un mensaje al pueblo en el que enfatizó su compromiso con la lucha por la libertad y la justicia en Cuba. “Estoy súperconectado aunque me cueste la propia vida. Y aunque nada… nos vamos a morir algún día, con 20, con 30, con 60, con 100 años, nos vamos a morir, entonces es mejor echar toda esta vida en función del otro, en función de nuestros hijos, en función de que este país todavía vale la pena”, declaró.
El líder opositor fue condenado en junio de 2022 a cinco años de cárcel por los supuestos delitos de “ultraje a los símbolos de la patria”, “desacato” y “desórdenes públicos”. Desde su encarcelamiento, su figura ha sido objeto de reconocimiento internacional. En 2021, la prestigiosa revista estadounidense Time lo eligió como una de las personas más influyentes del año, y en 2022, fue galardonado con el premio Impacto Príncipe Claus, otorgado por el fondo holandés del mismo nombre, en reconocimiento a su trabajo artístico y su valentía.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.