Distribución de Arroz en las bodegas cubanas es un «compromiso» para el MINCIN, aseguraron desde la entidad de comercio tras los atrasos. Todavía se debe el grano de diciembre en varios territorios.
En la provincia de Matanzas, según la página de Telegram del Gobierno local, continúa la distribución del arroz de la canasta básica correspondiente al mes de diciembre. Actualmente, se están entregando 2 libras por persona, mientras que aún quedan pendientes 3 libras.
Las autoridades y el MINCIN aseguraron que la política de distribución del arroz se mantiene «firme» y es un compromiso con el pueblo, con el objetivo de completar las 7 libras asignadas en cuanto el producto esté disponible en la provincia.
«El compromiso es garantizar el suministro a toda la población», dijeron.
La distribución de arroz en Cuba enfrenta retrasos significativos debido a una combinación de factores financieros, logísticos y operacionales.
Según el Ministerio de Comercio Interior (MINCIN), las restricciones financieras también han afectado la importación y producción de productos básicos, incluyendo el arroz, lo que ha generado atrasos en su distribución a través de la red de bodegas en la isla.
MINCIN y sus problemas constantes con el arroz, el azúcar, la sal, el café
En provincias como Mayabeque, las autoridades locales confirmaron que no se había podido completar la entrega de las siete libras de arroz correspondientes a diciembre y enero, debido a la falta de disponibilidad del producto en los almacenes.
Esta situación se repite en otras regiones del país, donde la distribución se ha visto afectada por la llegada tardía de importaciones y problemas logísticos, como la escasez de combustibles y mano de obra. También se informan de casos de corrupción en los almacenes.
Además, la escasez de productos cárnicos, aceite y café en la canasta básica ha agravado la situación alimentaria en la isla, generando preocupación entre la población.
Las dificultades económicas y operativas del MINCIN con el arroz y otros productos de la Canasta Básica continúan afectando el suministro regular de alimentos en la isla.