Monday, February 3, 2025
Google search engine
HomeCubaLa Guiteras se reincorpora al Sistema Eléctrico tras una salida imprevista que...

La Guiteras se reincorpora al Sistema Eléctrico tras una salida imprevista que dejó un déficit de 1800 MW

La Habana/La zozobra de vivir de apagón en apagón no tiene fin para los cubanos que, en los últimos días, han vuelto a sufrir un déficit superior a los 1.500 megavatios (MW). Este domingo, la Termoeléctrica Antonio Guiteras, de Matanzas, salió otra vez de forma imprevista del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) alrededor de las 8:15 de la mañana “por una causa aún no identificada”, dijo la prensa oficial. No obstante, a última hora de la noche, el problema había sido resuelto y comenzaba a sincronizar de nuevo con el SEN.

“Solucionado el inconveniente en la subestación de salida de la unidad matancera en la que trabajaron efectivos de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE)”, dijo el periodista matancero José Miguel Solís, que situó en las 4:58 de la tarde la hora de reparación, previa a la estabilización para comenzar a subir la carga.

El ingeniero Rubén Campos Olmos, director general de la Guiteras afirmó que la falla se debía a “imprevistos que suelen presentarse”. Sin embargo, admitió que “el déficit es alto en la nación y el aporte yumurino contribuye en algo, más no es solución”.

“Se investiga el origen del problema” y, en caso de que no se reporte algún daño que conlleve una reparación, la CTE “podría iniciar el arranque en las horas próximas”

Con una capacidad de generación de 330 MW, la mayor central del país se había desconectado del SEN a mediados del mes pasado tras una falla tecnológica en la caldera. Entonces, el arreglo duró nueve días tras los que la termoeléctrica logró sincronizar sin ningún contratiempo el 27 de enero, pero solo por una semana.

Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, anunció que también se incorporó al SEN el bloque 3 de la termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, y que se esperaba diésel que mejoraría la disponibilidad de la generación distribuida.

También deben recuperarse este lunes las unidades 1 de la Ernesto Che Guevara de Santa Cruz del Norte, y 5 de Diez de Octubre, en Nuevitas, ambas con 70 MW.

“La jornada de ayer estuvo marcada por un déficit máximo de cerca de unos 1 800 megawatts, en el que incidieron tanto la falta de combustibles como que se encontraban fuera del sistema importantes máquinas generadoras del país”, indicó el especialista.

El país se encuentra sumido en una crisis energética desde hace años por la carencia de combustible –la falta de divisas para importarlo– y por las frecuentes averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones. La situación se ha agravado desde finales de agosto y a inicios de 2025, pese a las bajas temperaturas, el déficit se ha mantenido por encima de 1.000 MW.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments