Thursday, February 20, 2025
Google search engine
HomeWorldIsrael crea un "Directorio para la salida voluntaria de los residentes de...

Israel crea un “Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza”

Jerusalén/Riad/El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes el establecimiento de un “Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza” dentro de su cartera, que busca asistir a los palestinos de la Franja para que abandonen su territorio.

“El plan incluye asistencia extensiva que permitirá a cualquier residente de Gaza que quiera emigrar voluntariamente a un tercer país a recibir un paquete que incluye, entre otras cosas, disposiciones especiales de salida por tierra, mar y aire”, recogió un comunicado del ministerio israelí de Defensa.

La idea de desplazar a la población de Gaza, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sugirió tras su reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en su encuentro en Washington y que rápidamente abrazaron las autoridades de Israel, es vista por numerosas organizaciones pro derechos humanos como un plan de limpieza étnica en la Franja.

“Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va”

Katz mantuvo un encuentro con distintos cargos del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas sobre el desplazamiento de los gazatíes, tras la cual tomó la decisión de crear el directorio como parte de su cartera.

“Se espera que el Directorio incluya representantes de otros ministerios del Gobierno y cuerpos del estamento de seguridad”, informó Defensa.

El domingo, durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos, celebrada en Jerusalén, Netanyahu ya defendía la idea: “Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va”.

Netanyahu aseguró entonces que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años, durante la ofensiva israelí sobre el enclave, que ha acabado con la vida de más de 48.000 personas, según cifras de Hamás.

Miles de personas abandonaron Gaza a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto, pagando a una red de intermediarios entre 4.500 y 11.000 dólares, para huir de la guerra.

“analizaron las relaciones bilaterales y las formas de fortalecerlas para favorecer los intereses de los dos países amigos”

Por otra parte, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se reunió este lunes en Riad con el ministro de Exteriores saudí, Faisal bin Farhan, en la segunda escala de su primera gira en Oriente Medio, considerada clave tanto para la crisis en Gaza como para las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

El Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí confirmó en un comunicado el encuentro entre ambos mandatarios, en el que “analizaron las relaciones bilaterales y las formas de fortalecerlas para favorecer los intereses de los dos países amigos”.

Según la nota, ambos también discutieron sobre los acontecimientos regionales e internacionales y los esfuerzos realizados en este sentido, sin aportar más detalles al respecto.

No obstante, entre los temas de conversación de Rubio con las autoridades saudíes se encontraba el “día después” de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes israelíes que aún están en manos del grupo islamista palestino Hamás.

Posteriormente, el departamento de Exteriores saudí compartió en sus redes oficiales un vídeo de la recepción de Rubio por parte del príncipe heredero y primer ministro saudí, Mohamed bin Salmán, hombre fuerte del país.

Arabia Saudí condicionó el establecimiento de relaciones con Israel a la creación de un Estado palestino soberano en Gaza y Cisjordania

Arabia Saudí, uno de los estratégicos aliados árabes de Washington, ha manifestado su claro rechazo del plan anunciado por Trump de desplazar a los habitantes de Gaza y asentarlos en Egipto y Jordania para que EE UU tome el enclave palestino y lo convierta en la “Riviera de Oriente Medio”.

El rico e influyente reino árabe también condicionó el establecimiento de relaciones con Israel a la creación de un Estado palestino soberano en Gaza y Cisjordania que conviva con Israel.

El viaje a Riad de Rubio, que llegó procedente de Israel y tiene previsto viajar posteriormente a Emiratos Árabes Unidos, coincide con las afirmaciones sobre la prevista llegada de delegaciones de EE.UU., Rusia y Ucrania al reino árabe en medio de crecientes especulaciones sobre las posibles negociaciones entre Washington y Moscú para poner fin a la guerra en territorio ucraniano.

El medio saudí Al Arabiya informó este lunes de que el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, llegó ya a Riad como parte de una delegación estadounidense para reunirse con funcionarios rusos en el marco de los contactos orientados a buscar una salida al conflicto.

Una delegación ucraniana también estará presente en el país, aunque no está claro si participará en las conversaciones.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments