Saturday, February 8, 2025
Google search engine
HomeCubaInformación sobre venta de gas licuado en el oriente de Cuba

Información sobre venta de gas licuado en el oriente de Cuba

La distribución del gas licuado en el oriente de Cuba ha generado inquietud entre la población, que enfrenta largas esperas y dificultades para adquirir este producto esencial en medio de constantes apagones.

Aunque las autoridades aseguran que el suministro se ha restablecido tras la llegada de un buque el 1 de febrero, las quejas de los consumidores reflejan una realidad distinta.

En Santiago de Cuba, la empresa comercializadora ha informado que el proceso de distribución incluye también a las provincias de Granma, Guantánamo, Holguín y Las Tunas.

Según el cronograma anunciado, los puntos de venta han retomado la entrega en ciclos alternos, con una cantidad promedio de 160 cilindros diarios por ubicación. Sin embargo, muchas familias denuncian que la demanda sigue superando ampliamente la oferta.

Largas colas y acceso limitado

A pesar de los anuncios oficiales, los santiagueros continúan enfrentando largas esperas en los puntos de venta. La plataforma digital Ticket, que permite reservar turnos, solo recibe el 50% de los cilindros disponibles, mientras que el resto se vende en el orden de llegada.

Esta distribución ha generado molestias, ya que quienes no logran acceder al servicio digital deben hacer colas desde la madrugada con la esperanza de alcanzar una bombona.

Vecinos de diferentes barrios han manifestado su descontento. En el punto de venta del Consejo Popular Ciudamar, los residentes han solicitado que se traslade el gas a zonas como El Cayo y Caracoles para evitar la pérdida del último transporte público, lo que complica aún más la situación de quienes no logran comprar temprano.

En otros puntos, como en la calle E de Sueño, los consumidores denuncian desorganización en la lista de espera, mientras que en 18 Plantas la distribución se extendió hasta altas horas de la noche para tratar de cubrir la demanda.

Insatisfacción con el abastecimiento

El acceso desigual al gas licuado se ha convertido en un problema recurrente. Mientras en algunos municipios las entregas avanzan lentamente, en otros los retrasos han sido mayores.

En varias localidades de Santiago, los clientes reportan haber esperado más de 20 días para recibir el servicio, mientras que en provincias vecinas la espera ha sido aún más prolongada.

El jefe de Gas Licuado de Santiago ha reconocido que la producción estuvo detenida durante más de tres semanas, lo que afectó la regularidad del suministro.

No obstante, asegura que se están despachando más de 6,000 cilindros diarios con la intención de normalizar el servicio lo antes posible.

La crisis energética y la falta de alternativas

El impacto de la escasez de gas se agrava debido a los constantes cortes eléctricos en la región, lo que limita las alternativas para cocinar.

En este contexto, las familias más vulnerables, como las que dependen de personas mayores o con movilidad reducida, enfrentan dificultades aún mayores.

Muchas han solicitado la implementación de un servicio de entrega a domicilio, similar al que existe en otras provincias, pero las autoridades no han dado respuesta a esta petición.

Mientras la demanda sigue en aumento y la población sufre las consecuencias de la crisis energética, los consumidores exigen mayor transparencia en la distribución y medidas que realmente atiendan la problemática de acceso al gas licuado en la región

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments