“Todos son conocidos pandilleros de Venezuela. Algunos de sus crímenes atroces, nformó Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional.
MIAMI.-El gobierno de Estados Unidos ha intensificado sus medidas contra la inmigración ilegal y el crimen organizado al trasladar a miembros de la pandilla venezolana Tren de Aragua a la Base Naval de Guantánamo, Cuba.
El 6 de febrero de 2025, un segundo vuelo transportó a 13 inmigrantes venezolanos considerados de alto riesgo, sumándose a los 10 que llegaron el día anterior, según informó Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
“Todos son conocidos pandilleros de Venezuela. Algunos de sus crímenes atroces incluyen: Homicidio confeso; buscados en Venezuela por escapar de la cárcel y por robo agravado con arma / intento de cometer homicidio; tráfico de armas; robo; distribución de drogas peligrosas; asalto y fraude por suplantación de identidad”, explicó Noem en X.
A second flight of dangerous criminal aliens took off for Guantanamo Bay yesterday. ALL are known gang members from Venezuela. Some of their heinous crimes include:
-Confessed homicide
-Wanted in Venezuela for escaping from jail and for aggravated robbery with weapon/intent to… https://t.co/SDPJg9MDfj— Secretary Kristi Noem (@Sec_Noem) February 7, 2025
El Tren de Aragua, originado en una prisión venezolana, se ha expandido significativamente en América Latina, involucrándose en actividades delictivas como tráfico de personas, extorsión, secuestro y narcotráfico. En julio de 2024, la administración del presidente Joe Biden clasificó a esta organización como una “amenaza criminal mortífera para América Latina”.
Aunque la decisión de utilizar Guantánamo para detener a estos individuos ha generado debate, el presidente Donald Trump ha defendido esta medida como una estrategia para frenar la entrada de “extranjeros ilegales criminales”, argumentando que algunos detenidos representan un peligro tan alto que ni siquiera confía en que sus países de origen los mantengan bajo custodia. Por ello, se ha optado por enviarlos a Guantánamo.
Actualmente, aproximadamente 300 miembros del ejército estadounidense apoyan las operaciones de detención en la Base Naval de Guantánamo. Se ha programado otro vuelo para este viernes, aunque se desconoce el número de inmigrantes indocumentados que serán deportados en esta ocasión. Todos los vuelos parten de Texas hasta el momento.
Además de utilizar esta base como centro de detención, la administración Trump ha ordenado al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) incrementar el número de arrestos diarios, con la meta de capturar entre 1.200 y 1.500 personas por jornada.