La Habana/El Partido Comunista de Cuba anunció este sábado la expulsión de dos de sus altos funcionarios en la provincia de Cienfuegos, José López Zuñet, miembro del Buró Ejecutivo, y Mayré Fornaris Soriano, primera secretaria. Se trata de las primeras destituciones en 2025, después de un año fértil en despidos, que alcanzaron el más alto nivel del aparato político, como el ministro de Economía Alejando Gil y el vice primer ministro José Luis Perdomo.
El escueto comunicado, publicado por la emisora local Radio Ciudad del Mar, alega que López Zuñet había presentado “problemas de actitud ante tareas que le fueron asignadas”, mientras que Fornaris Soriano cometió “errores” en el “cumplimiento de sus funciones, los cuales afectaron el control a diferentes procesos de la organización política”.
Ambos cuadros, sin mayor explicación, fueron no solo “separados” de sus puestos, sino de las filas del Partido Comunista. Los otros medios estatales tampoco aportaron más detalles sobre los motivos concretos que llevaron al partido único a tomar tan drásticas medidas.
En lugar de Fornaris Soriano, fue elegido Maykel Betancourt Dueñas “para dirigir el trabajo del Partido en ese territorio”
En lugar de Fornaris Soriano, fue elegido Maykel Betancourt Dueñas “para dirigir el trabajo del Partido en ese territorio”, concluye el texto.
Hace exactamente un año, en febrero de 2024, Cienfuegos conoció la destitución de otra primera secretaria del PCC. Marydé Fernández López fue “liberada” del cargo y en su lugar ubicaron a Armando Carranza Valladares, un médico veterinario que trabajaba en el Buró Provincial.
En la reunión para informar de su destitución, el secretario del Comité Central del PCC, Roberto Morales Ojeda, subrayó “sus cualidades personales y los resultados en el desempeño al frente de la organización”. No explicó entonces los motivos del cese y la prensa oficialista se limitó a decir que la funcionaria sería “promovida a nuevas responsabilidades”.
Dos meses después, Miguel Díaz-Canel aprobó el cese del gobernador de Cienfuegos, Alexandre Corona, quien solicitó su renuncia “al reconocer errores cometidos en el ejercicio de su responsabilidad”. Según un breve comunicado hecho público por la prensa oficial, que no detalló de qué errores se trataba, lo sustituyó Yolexis Rodríguez Armada, vicegobernadora provincial.
Dos meses después, Miguel Díaz-Canel aprobó el cese del gobernador de Cienfuegos, Alexandre Corona
Al Aeropuerto Internacional de Miami, en Florida, llegó también el pasado agosto el ex primer secretario del PCC en Cienfuegos –estuvo en el cargo durante una década, de 1993 a 2003–, Manuel Menéndez Castellanos. Después de acumular méritos en la Isla, donde su trayectoria política y vínculo con el régimen lo llevó a desempeñar una sustancial lista de cargos y recibir distinciones, el funcionario decidió pasar su retiro en Estados Unidos, donde reside parte de su familia.
El caso de Alejandro Gil, ex ministro de Economía y Planificación, a inicios de 2024 desencadenó una ola de destituciones en varias provincias que el Partido explicó como un movimiento ordinario de cuadros. Salieron del cargo los primeros secretarios de Holguín, Pinar del Río, Santiago de Cuba, Matanzas, Villa Clara, Ciego de Ávila, entre otros.
Luego, a finales de octubre, llegó el despido del vice primer ministro José Luis Perdomo Di-Lella, sin más explicación que la decisión se había tomado “a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba”.