Saturday, February 1, 2025
Google search engine
HomeCubaEl primer viaje de Marco Rubio como secretario de Estado será a...

El primer viaje de Marco Rubio como secretario de Estado será a América Latina

El flamante secretario de Estado de Estados Unidos visitará Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana a partir de este sábado.

MIAMI, Estados Unidos. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, emprenderá este 1 de febrero un recorrido de seis días por Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana para promover la política exterior del presidente Donald Trump conocida como “America First” (Estados Unidos primero).

El Departamento de Estado informó que la agenda se enfocará en “detener la migración ilegal y a gran escala, luchar contra el flagelo de las organizaciones criminales transnacionales y los narcotraficantes, (y) contrarrestar a China”.

El punto de partida será Panamá, donde Rubio llega el sábado, en medio de la polémica por la promesa de Trump de “recuperar” el Canal de Panamá ante la supuesta influencia de China en esa vía interoceánica. El Gobierno panameño ha negado dicha influencia, aunque analistas como Rodrigo Noriega, que fue citado por la agencia EFE, consideran que la visita del secretario podría “bajar la tensión” sobre el tema. 

Asimismo, se espera que el funcionario estadounidense dialogue sobre la situación de la peligrosa selva del Darién, paso fronterizo que cientos de migrantes utilizan a diario rumbo a Norteamérica, y donde Panamá, bajo políticas del exministro José Raúl Mulino, ha implementado medidas de contención con respaldo financiero de EE.UU.

En El Salvador,de acuerdo con EFE, algunos expertos prevén la posibilidad de que el presidente Nayib Bukele busque un acuerdo que ofrezca “un trato más benigno para los migrantes salvadoreños” a cambio de recibir a personas de otras nacionalidades. 

Rubio también hará escala en Costa Rica, país que el presidente Rodrigo Chaves calificó como “socio estratégico” de Estados Unidos. Posteriormente, en Guatemala, se reunirá con el mandatario Bernardo Arévalo de León y el canciller Carlos Martínez para abordar la seguridad fronteriza y el fortalecimiento de la cooperación bilateral, entre otros puntos. El cierre de la gira tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero en República Dominicana, donde la crisis del vecino Haití y la migración serán temas prioritarios. 

Rubio ha sido un crítico constante del régimen nicaragüense. Desde su etapa como senador, ha acusado al presidente Daniel Ortega de tener “las manos manchadas de sangre” y de encabezar una “dictadura criminal que tortura a presos políticos”. 

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments