Saturday, February 22, 2025
Google search engine
HomeCubaDos mujeres asesinadas elevan a cinco el número de feminicidios en Cuba...

Dos mujeres asesinadas elevan a cinco el número de feminicidios en Cuba en lo que va de año

La Habana/El asesinato de dos mujeres eleva a cinco los feminicidios reportados en Cuba en lo que va de año, según confirman las plataformas independientes Alas Tensas y Yo Sí Te Creo. En ambos casos, las víctimas tenían más de 60 años, lo que llama la atención sobre “la situación de mujeres adultas mayores en Cuba y su rol permanente de cuidadoras, incluso cuando ya deberían pasar a recibir cuidados”.

El asesinato de Julia Safón Álvarez, de 61 años, a manos de su pareja es uno de los dos crímenes que las plataformas han denunciado este jueves. El feminicidio ocurrió el pasado 7 de enero en la ciudad de Artemisa y el agresor, identificado como Daniel Suárez, se suicidó poco después de matar a la mujer.

“Llevaban casi 40 años juntos, ella era de Jiguaní en Granma pero se habían asentado en Artemisa ya hace un tiempo”, detalla a 14ymedio una vecina que escuchó los gritos de auxilio de Safón pidiendo ayuda. “Él había cerrado la puerta con llave y lo que hicimos fue llamar a sus dos hijas para que vinieran, pero cuando llegaron ya la había matado y él se había quitado la vida”.

“Llevaban casi 40 años juntos, ella era de Jiguaní en Granma pero se habían asentado en Artemisa ya hace un tiempo”

Los vecinos señalan también que el agresor tenía antecedentes penales y había estado en prisión por asesinar a un hombre y herir a otro. Los colectivos feministas enviaron su pésame a las hijas de la pareja, demás familiares y personas allegadas.

El otro asesinato es el de una mujer llamada Bertha, residente en el Reparto Afán en el municipio de San Miguel del Padrón, en La Habana, ocurrido el pasado 11 de febrero. En este caso, el perpetrador fue el nieto de la anciana, llamado Ariel, quien fue detenido poco después de cometer el crimen.

Vecinos cercanos aseguran que el asesino “estaba bajo los efectos del químico. La mañana de ese martes “se escuchó que estaba teniendo una discusión con su abuela, parece que pidiéndole dinero para seguir comprando droga, y ahí fue cuando la mató con un machete”, detalla una residente de la misma cuadra.

“Lo conozco desde que era un chiquillo, ella lo crio y él siempre fue una persona violenta, tenía antecedentes penales y estaba mezclado siempre con temas de drogas”, agrega la vecina. “Perdió un pie en un accidente de moto y Bertha lo ayudaba mucho, era una abuela muy dedicada”.  

Los colectivos independientes han insistido en la importancia de que el Gobierno cubano declare un “estado de emergencia por violencia de género” y exigen la promulgación de una ley integral contra la violencia machista en la Isla.

“Lo conozco desde que era un chiquillo, ella lo crio y él siempre fue una persona violenta, tenía antecedentes penales y estaba mezclado siempre con temas de drogas”

En el Código Penal cubano no está tipificado el feminicidio como un delito específico y tampoco se usan los términos “feminicidio” o “crimen machista” en los medios estatales.

El Gobierno solo confirmó el pasado agosto que los tribunales enjuiciaron un total de 110 casos de asesinatos de género en 2023, un alza superior al 500%, pues en 2022 solo hubo 18 procesos judiciales.

El año 2024 cerró con una significativa reducción de muertes por violencia machista. Los observatorios independientes contabilizaron 55 casos, 32 menos que en 2023, un inventario que presenta algunas diferencias respecto a la lista elaborada por 14ymedio para ese mismo período, y que incluye 54 casos (33 menos que un año antes).

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments