Thursday, February 13, 2025
Google search engine
HomeCubaDirector de Epidemiología en Cuba advierte sobre problemas de salud: "cada vez...

Director de Epidemiología en Cuba advierte sobre problemas de salud: “cada vez son más las personas buceando en la basura”

La crisis de higiene sigue siendo una de las principales preocupaciones en Cuba.

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, alertó en la TV cubana sobre las dificultades en la recogida de desechos y la falta de disciplina social que agravan la situación. 

«Todavía con serios problemas por la recogida y por la indisciplina social que está presente», señaló el especialista durante su intervención semanal.

El doctor Durán enfatizó que la proliferación de basureros y el manejo inadecuado de los desechos representan un riesgo epidemiológico. «Cada vez son más las personas que tú encuentras buceando dentro de los tanques de basura y crean un desorden», advirtió, destacando que esta situación contribuye a la propagación de enfermedades y complica los esfuerzos de control sanitario.

Pronóstico positivo respecto al dengue y el oropouche en Cuba

A pesar de este escenario, el informe epidemiológico mantiene un pronóstico positivo respecto al dengue y el oropouche. Según el director de Epidemiología, actualmente hay transmisión de dengue en tres provincias, cuatro municipios y cuatro áreas de salud, con más de 2,500 personas ingresadas por sospecha de la enfermedad. Sin embargo, aseguró que «no tenemos ningún caso grave ni crítico». También descartó la circulación de un nuevo serotipo de dengue, pese a la desinformación que circula en redes sociales.

Por otro lado, el virus oropouche sigue presente en el país, con casos detectados en siete provincias y ocho municipios, aunque sin reportes de complicaciones graves. El especialista reafirmó la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y mejorar las condiciones de higiene para evitar un agravamiento del panorama sanitario.

En cuanto a la COVID-19, el doctor Durán confirmó que los casos son «mínimos», con registros de tres o cuatro contagios semanales sin gravedad. Resaltó la efectividad de la vacunación y llamó a la población a seguir inmunizándose, en especial los niños al cumplir dos años.

Asimismo, el experto también insistió en la necesidad de utilizar el nasobuco cuando se presenten síntomas de gripe o catarro para evitar contagios innecesarios. «Realmente, vemos a algunas personas disciplinadas que usan el nasobuco, y cuando les preguntas, te dicen: ‘Es que estoy con catarro’», explicó.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments