MIAMI, Estados Unidos. – Los cubanos interesados en cursar estudios superiores en Alemania pueden acceder a programas de becas y asesoría a través del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD, por sus siglas en alemán). A través de la Embajada de Alemania en Cuba, la organización anunció una sesión informativa regional dirigida a Centroamérica, la República Dominicana y Cuba, que se celebrará este jueves 13 de febrero.
Según la información del DAAD, la reunión se llevará a cabo en dos horarios: de 2:00 a 4:00 y de 4:00 a 6:00 de la tarde (hora de Cuba en ambos casos). En ella se ofrecerán detalles sobre las convocatorias abiertas, los programas de becas y las oportunidades de estudio e investigación en Alemania y Centroamérica.
Alemania es uno de los destinos más atractivos para estudiantes internacionales debido a la calidad de sus universidades y las múltiples opciones de financiamiento. “Las universidades y escuelas superiores, instituciones autónomas de investigación, tanto estatales como privadas, apoyan a científicos mediante puestos de trabajo o becas”, explica el DAAD en su portal web.
El proceso de solicitud de una plaza en una universidad alemana requiere seguir varios pasos, desde encontrar la universidad y carrera adecuada hasta tramitar la visa. “Cualquiera que tenga un título extranjero de conclusión de estudios de secundaria o universitarios puede, en principio, estudiar en Alemania”, señala el DAAD, aunque advierte que el reconocimiento del título depende de ciertos requisitos específicos.
Uno de los puntos clave es el aprendizaje del idioma, aunque no siempre es un requisito. “Es preferible comenzar el aprendizaje de alemán antes de los estudios, pero existen más de 2.000 programas impartidos total o parcialmente en inglés”, precisa la organización.
El DAAD ofrece asesoramiento para guiar a los interesados en cada etapa del proceso. “Nuestros colegas estarán atentos para ayudarlo con cualquier pregunta que pueda tener”, destaca su servicio de orientación estudiantil.
Para más información, puedes revisar las preguntas frecuentes en la propia página web del DAAD.