Monday, February 10, 2025
Google search engine
HomeCubaCuba volverá como invitada a la Serie del Caribe del 2026

Cuba volverá como invitada a la Serie del Caribe del 2026

Cuba volverá a jugar en calidad de invitada en la Serie del Caribe que se disputará el año próximo en Venezuela, anunció a la cadena ESPN Deportes el presidente de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP), Giusseppe Palmisano.

El directivo adelantó que por primera vez el torneo se jugará en tres estadios diferentes en el área conocida como Gran Caracas, lo que permitiría ampliar hasta a ocho el número de participantes en la llamada Pequeña Serie Mundial Latinoamericana.

Palmisano dijo de inmediato que ya había conversado con las autoridades deportivas cubanas para tener una representación de la Mayor de Las Antillas y reveló que los otros tres que completarían los ocho, además de los habituales México, Venezuela, República Dominicana y Puerto Rico, podrían ser invitados de otras latitudes, como Japón, Sudcorea e Italia.

Ya un club nipón, los Japan Breeze, debutó en la Serie del Caribe que se disputa en Mexicali, y a pesar de haber perdido todos sus juegos, ya recibió la invitación para repetir el año próximo.

El venezolano dijo que, antes de confirmar la asistencia de equipos sudcoreanos e italianos, preferiría evaluar la calidad, pues señaló haber recibido solicitudes de otros países, como Colombia, Panamá y Nicaragua, que ya han estado invitados anteriormente, incluso, con grandes actuaciones de los istmeños y cafeteros, campeones en las ediciones de 2019 y 2022, respectivamente.

Cuba, país fundador del evento, junto con Panamá, Puerto Rico y Venezuela, en 1949, dominó la primera etapa hasta 1960, cuando ganó siete de 12 ediciones.

Tras la eliminación del profesionalismo en la isla por Fidel Castro, la Serie del Caribe entró en una pausa de una década y se reanudó en 1970.

Para entonces, ya no estaban ni Cuba, ni Panamá, país que había visto desaparecer su torneo doméstico, y sus lugares fueron ocupados por la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) y República Dominicana.

En el 2014, en ocasión de la Serie del Caribe disputada en Isla Margarita, se produjo el regreso de los cubanos, representados por el campeón Villa Clara, que terminó en último lugar con récord de 1-3.

Un año después, en San Juan, Puerto Rico, los Vegueros de Pinar del Río se coronaron campeones, también como invitados, al vencer en la final a los Tomateros de Culiacán, en el único título hasta ahora de los cubanos desde su vuelta a estas lides.

Cuba siguió convidada en las ediciones de 2017, 2018 y 2019, pero fue excluida entre 2020 y 2022, por discrepancias con la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC), que exigía a La Habana oficializar su membresía, con las responsabilidades financieras que ello implica.

En el 2023, con el regreso del evento a Venezuela, las autoridades deportivas de ese país volvieron a invitar a su aliado político, en la primera ocasión en que la Serie del Caribe tuvo ocho participantes.

Los cubanos volvieron a ausentarse en el 2024 (Miami) y en el 2025 en Mexicali, desde donde Palmisano anunció su vuelta para el año próximo.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments