Friday, February 21, 2025
Google search engine
HomeCubaCuba: hoy arranca la entrega de las 7 libras de arroz pendientes...

Cuba: hoy arranca la entrega de las 7 libras de arroz pendientes de enero y febrero

Autoridades del gobierno cubano aseguraron que desde hoy, jueves 20 de febrero, comienza la entrega y distribución por las bodegas cubanas de las 7 libras de arroz pendientes de los meses de enero y febrero. Más detalles de inmediato.

Beatriz Johnson Urrutia, primera secretaria del Partido en Santiago de Cuba, anunció en su perfil de Facebook, que a partir del mediodía de este jueves, se distribuirían las» 7 libras de arroz correspondientes a enero; y a continuación las 7 del mes de febrero».

«Más de 60 camiones garantizarán, diariamente, la distribución a las diferentes bodegas», agregó la dirigente comunista tras enormes atrasos en el territorio oriental, algo que se multiplica en toda la isla, debido a los enormes problemas de logística y escasez de combustible, entre otros.

Por ejemplo, esta semana se informó desde el MINCIN que en provincias como Mayabeque, no se logró completar la entrega de las siete libras de arroz correspondientes a diciembre y enero, debido a la falta de disponibilidad del producto en los almacenes.

La distribución de arroz en Cuba enfrenta retrasos significativos debido a una combinación de factores financieros, logísticos y operacionales.

7 libras de arroz en Cuba que casi nunca llegan completas a las bodegas de la isla

«Solo en el tercermundo en el que vives es un gran logro que el arroz se distribuya, arroz sucio lleno de piedras, en el primer mundo me compro yo la cantidad de arroz que me dé la gana», precisó un usuario sobre la entrega de las 7 libras de arroz en Cuba, pendientes de enero y febrero.

Esta situación se repite en otras regiones del país, donde la distribución ha sido afectada por retrasos en la llegada de importaciones y problemas logísticos, como la escasez de combustibles y mano de obra. Asimismo, se han reportado casos de corrupción en los almacenes.

Además, la falta de productos cárnicos, aceite y café en la canasta básica ha agravado la crisis alimentaria en la isla, generando una creciente preocupación entre la población.

Las dificultades económicas y operativas del MINCIN en el suministro de arroz y otros productos de la canasta básica siguen afectando la distribución regular de alimentos en el país.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments