Tuesday, February 11, 2025
Google search engine
HomeCubaCuba: Funcionarios responden rumores de supuestos secuestros en escuelas

Cuba: Funcionarios responden rumores de supuestos secuestros en escuelas

MIAMI, Estados Unidos. – Funcionarios del Ministerio de Educación (MINED) y la Fiscalía General de la República respondieron este lunes los supuestos rumores sobre secuestros de niños en escuelas cubanas, los cuales calificaron de “absolutamente falsos” y con intenciones “políticas”. Asimismo, advirtieron que la difusión de tales informaciones a través de redes sociales podría acarrear sanciones penales de hasta cinco años de prisión.

Mary Carmen Rojas, directora de Actividades Educativas Especializadas del MINED, afirmó en la televisión nacional que su ministerio “tiene un sistema de información, de reportes de incidencias y de situaciones que puedan ocurrir en las más de 11.000 instituciones educativas del país, las 24 horas del día en el momento que suceden”. En cuanto al supuesto secuestro de una niña en Mantilla, aseguró que la escuela visitó a la familia y comprobó que “se trató de una noticia falsa”.

Por su parte, Yaimara Angulo, vice fiscal jefa de la provincia de La Habana, declaró que “no hay evidencias en el país de un niño que esté ausente de su casa por ninguna de estas situaciones” y agregó que “no existe denuncia que haya hecho una familia respecto de que su hijo haya sufrido incidentes de este tipo a la salida de su escuela”.

El pronunciamiento oficial ha generado inquietudes entre la población, en un contexto donde la desconfianza en la información gubernamental es una constante. Mientras las autoridades aseguran que no existen denuncias, algunos ciudadanos cuestionan la transparencia en la difusión de información sobre incidentes que involucran a menores.

Además, la Fiscalía advirtió sobre las consecuencias legales de difundir rumores en redes sociales, alegando que tales acciones pueden constituir delitos de desórdenes públicos y afectar el “desarrollo integral de las personas”. Angulo enfatizó que la ley prevé hasta cinco años de prisión para quienes propaguen información falsa que genere alarma social.

A pesar de la insistencia en que los rumores son “infundados”, el tratamiento del tema por parte de las autoridades ha generado más preguntas que respuestas, especialmente en una sociedad donde la censura y la falta de acceso a fuentes independientes dificultan la verificación de hechos.

Ya el pasado 30 de enero, la dirección de Educación de Cárdenas, en la provincia de Matanzas, informó sobre la circulación de rumores supuestamente “infundados” relacionados con presuntos secuestros de niños en escuelas primarias y secundarias de la localidad.

De acuerdo con el telecentro Telebandera, las autoridades locales confirmaron que no se había recibido ninguna denuncia sobre incidentes de este tipo en el municipio.

Según el sitio oficial Cubadebate, “estos rumores han generado una atmósfera de miedo entre los padres, y algunos educadores han contribuido a la difusión de esta desinformación al alertar a las familias sobre un peligro inexistente”.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments