Sunday, February 23, 2025
Google search engine
HomeCubaCuba: actualizan precios para materiales de la construcción

Cuba: actualizan precios para materiales de la construcción

Primer Ministro de Cuba informó que su gobierno actualizó los precios de los materiales de construcción como parte de la «estrategia económica para este 2025».

El Gobierno cubano anunció esta semana, una actualización del sistema de precios de la construcción, una medida que forma parte del Programa de Gobierno para corregir «distorsiones y reimpulsar la economía en 2025».

La decisión fue dada a conocer por el primer ministro Manuel Marrero Cruz durante una reunión con gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud.

Según el reporte, la actualización de este sistema de precios buscaría regular los costos en todos los actores económicos, tanto en las entidades estatales como en las formas de gestión no estatal (FGNE) o sea los de negocios privados en Cuba.

Además, con la actualización de los precios de los materiales de la construcción en Cuba también se pretende fomentar encadenamientos productivos, permitiendo «mayor eficiencia en el sector», dijeron.

Hasta el momento, el gobierno no ha dado más detalles sobre el precio de cada elemento, solo se limitó a señalar que «se brindará más información en los próximos días». Lo que sí está claro, es que probablemente suban más los precios o algunos elementos se vendan, quizás, en USD.

Otras medidas económicas clave

Además del ajuste en los precios de los materiales de construcción, el Gobierno implementará otras acciones como:

  • Actualización de las tarifas eléctricas en sectores específicos para incentivar el ahorro.
  • Regulación de precios minoristas máximos para el arroz y los frijoles de producción nacional.
  • Uso de tarjetas prepagas por personas jurídicas para la compra de combustibles.
  • Incentivos para inversionistas extranjeros en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
  • Nuevo mecanismo de gestión y control de divisas para todos los actores económicos.
  • Reordenamiento del comercio de las FGNE y redistribución de fondos salariales en unidades presupuestadas para retener fuerza laboral.

Marrero Cruz destacó que estas medidas están en proceso de implementación y que en los próximos días se brindará más información sobre su aplicación y efectos en la economía cubana.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments