Monday, February 3, 2025
Google search engine
HomeCubaCienfuegos estuvo este domingo más de 20 horas sin luz

Cienfuegos estuvo este domingo más de 20 horas sin luz

La Habana/Hasta casi 21 horas de apagones sufrieron ayer domingo en Cienfuegos, según reconoció el propio gobierno provincial. En un comunicado publicado este lunes, el Consejo Energético de ese territorio llamó a “cumplir de manera racional con el ahorro energético” y advirtió del “alto nivel de las afectaciones eléctricas en la provincia” debido a la “compleja situación electroenergética del país”, es decir, a la falta de combustible.

Aunque el texto asegura que “fueron abastecidos” de diésel y fueloil “los grupos electrógenos que aseguran los servicios vitales”, tampoco oculta que “el tiempo máximo sin servicio en el día de ayer fue de 20 horas con 52 minutos”, que “el tiempo promedio de afectación fue de 16 horas con 31 minutos” y que fueron afectados “en dos ocasiones los circuitos”, después de brindar electricidad tan solo “de 2 a 4 horas”.

Este lunes, prosigue la institución, “se garantiza la venta de gas licuado a la población, excepto a los puntos de Pastorita, Punta Gorda y Pepito Tey”. La “política de distribución” se basa, afirman, en “los circuitos con mayor afectación”.

De igual manera, aseveran que el transporte de pasajeros “mantiene la estabilidad”, también las clases en los centros educativos, y que han garantizado “la producción y venta del pan de la canasta familiar normada y el consumo social priorizado”.

Los cortes de luz también afectaron al suministro de agua

En cuanto a la recogida de basura, el Consejo Energético cienfueguero informa de que está normalizada y que “se darán dos viajes a cada zona comunal abarcando los 19 Consejos Populares”.

Los cortes de luz también afectaron al suministro de agua. Así la potabilizadora Damují, que sufrió un “disparo” eléctrico que provocó “afectación a la zona baja” de Cienfuegos, o la bomba del municipio de Real Campiña, que se está reparando.

No solamente Cienfuegos, sino todo el país, sigue sufriendo una situación calamitosa en cuanto al servicio eléctrico se refiere. Para este lunes, pese a la reconexión a última hora del domingo de la CTE Antonio Guiteras, de Matanzas, la Unión Eléctrica de Cuba (UNE) pronosticó de nuevo un déficit que roza los 1.500 megavatios (MW). En concreto, el parte de la estatal prevé una disponibilidad de 1.825 MW para una demanda de 3.300 MW, con lo que el déficit proyectado será de 1.475 MW. La afectación real la calculan en 1.545 MW.

Un alivio ha sido la llegada a la Isla del buque Pastorita. Cargado de gas licuado, el pasado viernes descargó en la refinería Hermanos Díaz de Santiago de Cuba y, este lunes ha llegado al puerto de Pastelillo, en Camagüey. Tanto en la región oriental como en la central, de hecho, se ha “reiniciado” el servicio de distribución de gas licuado. Desde Holguín, este lunes, el corresponsal de 14ymedio reporta que la cola era nutrida en el punto de venta del Reparto Echevarría, cerca del Hospital Lenin.

En Sancti Spíritus, la propia prensa oficial informó este lunes de la venta de “este demandado producto” después de 10 días “de ausencia” por “paradas en la planta de llenado de los cilindros de gas ubicada en la provincia de Cienfuegos”.

En declaraciones a Escambray, el jefe de la Casa Comercial del Gas en Sancti Spíritus, José Alberto Martínez Quintana, dijo que están disponibles poco más de mil balitas, que “se entregaron atendiendo al número de clientes suscritos en cada lugar, además de cubrir la venta mediante las plataformas digitales”. El total de estos suscritos es, de acuerdo al funcionario, 37.435.

De igual manera, aseguró que “ya se está buscando en Cienfuegos” el gas que se distribuirá mañana martes.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments