Monday, February 24, 2025
Google search engine
HomeCubaCalifican como "crimen de lesa humanidad" la muerte de la presa política...

Califican como “crimen de lesa humanidad” la muerte de la presa política Yoleisy Oviedo

MIAMI, Estados Unidos. – El Directorio Democrático Cubano (DDC) denunció este jueves la muerte de la presa política Yoleisy Oviedo Rodríguez en la Prisión de Mujeres de Occidente, conocida como El Guatao, en La Habana, a causa de la negligencia médica y las condiciones infrahumanas en las cárceles cubanas. La organización responsabilizó al régimen cubano y calificó el hecho como un “crimen de lesa humanidad”.

“Denunciamos la falta de atención médica y las condiciones infrahumanas que padecen los presos en Cuba, como política sistemática, asesina y represiva de la dictadura y su sistema carcelario, por lo que culpamos a ésta del fallecimiento de la presa política”, expresó el DDC en un comunicado enviado a CubaNet.

Oviedo Rodríguez, madre de dos hijos, tenía 42 años y cumplía una condena de cinco años de prisión por haber participado en una protesta contra los apagones eléctricos en Güines, Mayabeque, el 10 de octubre de 2022. Fue detenida tras la manifestación y sentenciada en noviembre de 2023.

El activista y exprisionero político Alejandro Garlobo, junto con otros defensores de derechos humanos, han confirmado que Oviedo Rodríguez padecía varias enfermedades y que nunca recibió atención médica en prisión. “Su hijo fue a buscarla rápido y alguien de la prisión le dijo que se la entregarían a las 7:00 de la noche”, publicó Garlobo en sus redes sociales.

El Directorio Democrático Cubano anunció que presentará el caso de Yoleisy Oviedo Rodríguez ante la Comisión Internacional “Justicia Cuba” y exigió la condena internacional de la política represiva del régimen. “Denunciamos ante el mundo, a la dictadura de Cuba en su totalidad como única culpable, por la muerte de Yoleisy Oviedo Rodríguez y la de todos los que la han precedido”, subrayó el DDC.

El fallecimiento de Oviedo Rodríguez ocurre en un contexto alarmante de muertes en prisiones cubanas. Según el Centro de Información Legal Cubalex, en febrero han muerto al menos tres reclusos en la cárcel de Boniato: Hugo Sarmiento Socarrás, reportado como suicidio por ahorcamiento el 10 de febrero; Giovanis Ortega e Irai Nieto, quienes fallecieron los días 1 y 2 de febrero respectivamente, presuntamente por extrema desnutrición y abandono. Además, el 30 de enero, Yankiel Justiz Despaigne, de 36 años, murió de tuberculosis en la prisión de Melena del Sur sin recibir tratamiento médico oportuno.

“El Estado cubano es responsable de la vida y la integridad de las personas bajo su custodia. Estas muertes reflejan la negligencia sistemática del régimen y la precariedad extrema dentro del sistema penitenciario”, afirmó Cubalex en un comunicado.

Las condiciones inhumanas de detención agravan aún más la salud de las personas privadas de libertad. Factores como el hacinamiento, la insalubridad, la desnutrición y la escasez de agua potable facilitan la propagación de enfermedades y deterioran la salud de los reclusos. La falta de higiene, ventilación adecuada y alimentación suficiente también son problemas recurrentes en las prisiones cubanas.

Organizaciones como Justicia 11J también han denunciado la muerte de al menos cuatro reclusos condenados por las protestas del 11 de julio de 2021 mientras cumplían sus penas: Luis Barrios, Yosandri Mulet, Giraldo Díaz y Manuel de Jesús Guillén. Estas muertes son atribuibles al régimen cubano, ya sea por comisión directa o por negligencia y abandono en el cumplimiento de sus obligaciones de salvaguardar la vida de los reclusos.

RELATED ARTICLES
- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments